Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesYa llegaron a Honduras expertos de la ONU para instalar la CICIH

Ya llegaron a Honduras expertos de la ONU para instalar la CICIH

Publicado

spot_img

La Secretaria General de la Cancillería, Gabriela Membreño, recibió este mediodía del domingo en Palmerola a miembros del grupo de expertos nombrados por la ONU con miras al establecimiento de una comisión anticorrupción en el país. El lunes iniciarán diversas reuniones.

Los tres integrantes de la misión exploratoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que evaluarán las condiciones para instalar la Comisión Internacional  contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) arribaron al país.

Los expertos llegaron al aeropuerto internacional Palmerola y fueron recibidos por una comitiva del poder Ejecutivo quienes los trasladaron a la capital hondureña.

Medios de comunicación que se encontraban en la terminal aérea informaron que los expertos fueron trasladados hacia el sector donde se reciben a los diplomáticos para darles la bienvenida.

Los expertos iniciarán mañana una serie de reuniones para verificar si en el país hay condiciones para la instalación de la CICIH.

El canciller Eduardo Enrique Reina, anunció esta semana que la misión de tres expertos internacionales de Naciones Unidas llega a Honduras para analizar el avance de las acciones realizadas desde que firmó el memorándum de entendimiento para la instalación de la CICIH.

“Son personas con el más alto nivel académico, profesional, con capacidad de entendimiento de los temas legales, criminales, de investigación, lucha contra la corrupción y ese es el perfil que nos pusimos de acuerdo con Naciones Unidas”, explicó el canciller.

Según el funcionario,  la idea de la misión de expertos es que sea una CICIH que se vaya conformando con criterios de autonomía, independencia y la capacidad de luchar contra la corrupción.

Además, dijo que esperan terminar el proceso de la instalación de la comisión internacional antes de que finalice el plazo marcado en la ampliación del convenio de entendimiento.

El memorándum firmado establecía un plazo de seis meses para el trabajo de la misión exploratoria, pero venció en junio pasado, por lo cual tanto Naciones Unidas como el gobierno hondureño lo prorrogaron hasta diciembre del presente año.

Ultimas noticias

El presidente de la CCIC insiste en la necesidad de obtener respuestas claras sobre lo sucedido en las elecciones primarias

El líder empresarial del Valle de Sula señaló que como organización, entienden que las...

El Barcelona se alista para el partido en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid por la Liga

El primer equipo del Barcelona ha finalizado su último entrenamiento antes del partido de...

El presidente de la CCIC insiste en la necesidad de obtener respuestas claras sobre lo sucedido en las elecciones primarias

El líder empresarial del Valle de Sula señaló que como organización, entienden que las...

El Barcelona se alista para el partido en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid por la Liga

El primer equipo del Barcelona ha finalizado su último entrenamiento antes del partido de...

Más noticias

El presidente de la CCIC insiste en la necesidad de obtener respuestas claras sobre lo sucedido en las elecciones primarias

El líder empresarial del Valle de Sula señaló que como organización, entienden que las...

El Barcelona se alista para el partido en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid por la Liga

El primer equipo del Barcelona ha finalizado su último entrenamiento antes del partido de...

Se descubre quién fue el responsable del daño al techo del concierto de Shakira en Medellín

El tour "Las Mujeres Ya No Lloran" ha generado gran revuelo a nivel mundial....
× Enviar noticia