Una delegación oficial viajó este martes a Nueva York para reunirse con representantes de la Organización de Naciones Unidos para garantizar la pronta instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
El propósito de la cita es avanzar en las negociaciones para que el organismo concrete el envío de la misión a Honduras en los próximos meses, solicitud que fue realizada desde abril y hasta hoy no hay una fecha exacta de cuándo se instalará en el país.
La delegación la integran el Canciller de la República, Enrique Reina; Edmundo Orellana, titular de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC) y la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, quien al momento de viajar enfatizó que la propuesta de la presidenta Xiomara Castro es que venga una comisión independiente 100% para investigar.
“La Cicih debe tener poderes amplios, ser independiente y no coadyuvante ni pegada al Ministerio Público”, apuntó.
Desde el pasado mes de abril cuando el gobierno solicitó ayuda a la ONU para la creación de la Cicih han sido pocos los pasos que se han dado en esa materia.
Tras la solicitud en abril, un mes después -en mayo- la ONU mando una misión exploratoria a Tegucigalpa, posteriormente en agosto el gobierno entregó a la ONU los comentarios del borrador del Memorándum de Entendimiento para la instalación del ente anticorrupción.
En el documento Honduras detallaba las condiciones y compromisos que asumirá Honduras para que la comisión sea instalada, pero aún no hay una respuesta definitiva a esos comentarios.