La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha anunciado un avance importante en el ámbito de la educación superior con el próximo lanzamiento de UNAH Virtual, una plataforma innovadora que permitirá cursar carreras universitarias completamente en línea, tanto desde Honduras como desde el extranjero.
Esta propuesta tiene como objetivo ampliar el acceso a la educación superior para miles de hondureños que, por motivos económicos o migratorios, no han podido continuar sus estudios.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que la plataforma se encuentra en la etapa final de desarrollo y que su implementación está prevista para el año 2026.
En su etapa inicial, UNAH Virtual ofrecerá tres programas de grado: Derecho, Psicología e Informática Administrativa, mediante un modelo mixto que incluirá clases sincrónicas (en tiempo real) y sesiones de teledocencia, con el respaldo técnico y pedagógico de la Dirección de Innovación Educativa.
Esta estrategia responde a los desafíos actuales del país, como la migración y la necesidad de equilibrar el trabajo con los estudios. La plataforma permitirá a los estudiantes continuar o retomar su formación académica sin importar dónde se encuentren.
Actualmente, la UNAH ya ofrece más de 600 asignaturas virtuales cada período académico. Sin embargo, con el lanzamiento de esta nueva plataforma, se busca dar un salto cualitativo al permitir que programas completos se desarrollen en modalidad virtual.
Finalmente, el rector Fernández aseguró que se incorporarán más carreras de forma progresiva, con el fin de garantizar que ningún hondureño quede fuera del sistema educativo por barreras de horario o localización.