Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioPrincipalUn juez federal ha suspendido temporalmente, este jueves, la orden ejecutiva del...

Un juez federal ha suspendido temporalmente, este jueves, la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de migrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en Estados Unidos.

Publicado

spot_img

Un juez federal ha suspendido temporalmente, este jueves, la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de migrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en Estados Unidos. Este fallo representa el primer obstáculo en los esfuerzos del nuevo mandatario por reformar el sistema migratorio.

El magistrado del distrito federal John C. Coughenour, en Seattle, ha calificado la orden como «inconstitucional», según las declaraciones recogidas por la cadena ABC News. Coughenour, quien ha estado en el tribunal por más de cuatro décadas, afirmó: «No recuerdo otro caso tan claro como este. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional». Este juez fue nominado en 1981 por el expresidente Ronald Reagan.

La Enmienda 14 de la Constitución establece que toda persona nacida en territorio estadounidense adquiere automáticamente la nacionalidad, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

El decreto de Trump, firmado horas después de asumir el cargo el lunes, establece que las personas nacidas en EE.UU. de padres indocumentados o con un estatus legal «temporal» – como una visa de trabajo – no podrán obtener la ciudadanía.

Esto implicaría que el Departamento de Estado no podría emitir pasaportes para esos niños, y la Administración de la Seguridad Social no los reconocerá como ciudadanos, dificultando así su acceso a derechos fundamentales y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

Un total de 22 estados con gobiernos demócratas presentaron este martes una demanda contra el intento de Trump de eliminar este derecho. Inicialmente, 18 estados interpusieron su denuncia el mismo martes, y otros cuatro solicitaron a la corte federal que no se aplicara la orden.

La decisión de Coughenour está relacionada con estos últimos cuatro estados y tendrá validez durante 14 días, periodo en el cual podrían surgir apelaciones en su contra, según informó el diario The Seattle Times.

Ultimas noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Más noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Los presidentes de la República Democrática del Congo y Ruanda se encuentran en Qatar para dialogar sobre la paz

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, se reunió en...
× Enviar noticia