
El artista plástico mexicano Miguel Rodríguez Sepúlveda representa con palomitas de maíz el flujo migratorio de la región en una de sus obras de “Fuga y Entropía”, exposición que se centra en los últimos 20 años de su carrera y refleja su cuestionamiento del orden económico.
La muestra se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), el más importante del norte de México, donde este jueves la curadora Mariana Mañón especificó que forma parte de una línea curatorial sobre la obra de artistas que han generado sus producciones y planteamientos de problemas desde el norte del país.
“Miguel es un artista que se posiciona frente a problemas como la identidad, como la violencia, como la economía, la desigualdad y todo esto lo hace a través de mecanismos que permiten encontrar nuevos sentidos y nuevos significados en las obras que va trabajando”, explicó Mañón.
El artista compartió que entre los temas que sus obras abordan está el flujo de los grupos migratorios, como “Maqueta para monumento a la migración”, que está al inicio de la exhibición, y muestra la relación fronteriza entre México y Estados Unidos.
En la instalación llama la atención una gran montaña de palomitas de maíz, colocadas a las orillas de los muros.
Para su realización se usaron más de 180 kilos del producto, pero la idea es que vaya creciendo la pieza durante la exposición.
“La obra hace un paralelismo entre los flujos migratorios y el maíz como producto mesoamericano que, a su vez, en Estados Unidos sostiene la industria del cine”, explicó.