El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó este domingo que la República Islámica rechazó las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su avanzado programa nuclear.
Esta declaración fue la respuesta de Teherán a una carta enviada por el presidente estadounidense, Donald Trump, al líder supremo de Irán.
Pezeshkian explicó que, a través del sultanato de Omán, Irán dejó abierta la posibilidad de «negociaciones indirectas» con Washington.
Sin embargo, dichas conversaciones no han progresado desde que, durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos de manera unilateral del acuerdo nuclear con las potencias mundiales en 2018.
La Casa Blanca, el Departamento de Estado y otros funcionarios no ofrecieron una reacción inmediata al anuncio.
No obstante, antes de los comentarios de Pezeshkian, Trump había señalado que estaba considerando acciones militares y aranceles adicionales si Irán no aceptaba un acuerdo nuclear.
«Si no logran un acuerdo, habrá bombardeos, y serán bombardeos como nunca antes han visto», advirtió Trump en una declaración transmitida el domingo por ‘NBC News’.
La carta de Trump se publicó en un contexto en el que tanto Israel como Estados Unidos han insistido en que no permitirán que Irán desarrolle armas nucleares, lo que ha generado temores de una posible confrontación militar mientras Teherán enriquece uranio a niveles casi aptos para armas nucleares, un proceso que solo realizan las naciones con armamento nuclear.