Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioInternacionalesTrump disminuye las expectativas de lograr un acuerdo con Putin antes de...

Trump disminuye las expectativas de lograr un acuerdo con Putin antes de su llamada telefónica

Publicado

El lunes 18, Donald Trump afirmó que aún queda mucho por resolver con su homólogo ruso, Vladímir Putin, antes de su llamada telefónica programada para hoy, martes, en la que discutirán un alto el fuego en Ucrania. «Se han acordado varios puntos clave para un acuerdo final, pero aún queda trabajo por hacer», declaró Trump.

Trump confirmó en su plataforma Truth Social que él y Putin discutirán la propuesta estadounidense, aceptada por Ucrania, para implementar una pausa temporal de 30 días en los combates. Según fuentes del Kremlin, la llamada está programada alrededor de las cuatro de la tarde. Hasta ahora, la Administración Trump ha mostrado optimismo sobre la posibilidad de obtener el respaldo ruso para el alto el fuego.

El presidente estadounidense también indicó que Washington y Moscú han abordado la posibilidad de dividir territorios, centrales eléctricas y otros activos como parte de un acuerdo. No está claro cuál ha sido la respuesta de Kiev o qué grado de participación ha tenido en estas discusiones, que afectan directamente su soberanía.

El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirieron que uno de los temas a tratar será la propiedad futura de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania y actualmente bajo control ruso. La central ha estado en el centro del conflicto desde la invasión rusa en 2022, generando preocupación internacional por la posibilidad de un desastre nuclear.

En su discurso diario, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Putin de prolongar intencionalmente la guerra. «Esta propuesta podría haberse implementado hace tiempo. Cada día en guerra significa una pérdida de vidas humanas», afirmó Zelenski.

Por su parte, Putin ha expresado que, aunque está dispuesto a considerar un alto el fuego, aún quedan temas por resolver, como la retirada de tropas ucranianas en la región de Kursk. También ha cuestionado cómo se supervisaría un alto el fuego y ha rechazado la idea de desplegar fuerzas de paz de la OTAN.

Steve Witkoff, quien viajó a Moscú la semana pasada para reunirse con Putin, evitó dar detalles sobre el acuerdo en una entrevista con CNN, limitándose a decir: «Tengo muchas esperanzas de que se logren avances.»

Reino Unido y Francia han instado a Putin a aceptar el acuerdo. El presidente francés, Emmanuel Macron, elogió la valentía de Zelenski por aceptar la propuesta: «Ahora depende de Rusia demostrar que realmente quiere la paz.»

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró el sábado tras una llamada con líderes internacionales que Putin debería aceptar un alto el fuego si realmente busca la paz. «Creo que, tarde o temprano, Putin tendrá que sentarse y participar en conversaciones serias», concluyó Starmer

Ultimas noticias

Más noticias

Mensaje de esperanza y paz del Papa Francisco: «La paz es posible» en su bendición del Domingo de Resurrección

A pesar de estar aún en recuperación de una infección respiratoria, el papa Francisco...

Cenaos pronostica clima cálido y seco con lluvias dispersas para este Domingo en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que para este...