InicioNacionalesTras 14 meses de gestión, el país no recupera la tranquilidad social

Tras 14 meses de gestión, el país no recupera la tranquilidad social

Publicado

spot_img

Tegucigalpa – Han pasado 424 días -14 meses exactos- desde que Xiomara Castro asumió el poder de la nación y la conflictividad social no ha dado tregua a los reclamos de diversos sectores.

– El paro en el transporte público es latente, mientras empleados sanitarios y docentes sistemáticamente se suman a los reclamos ciudadanos.

– La protesta de un grupo de enardecidos pobladores, ante la falta de realización de una autopsia, la semana pasada colapsó el tráfico vehicular en la CA-5 a la altura de Zambrano.

– Las protestas asomaron la semana pasada en la UNAH.

Transcurrido un 29.04 % del actual periodo presidencial -casi un tercio- la protesta en las calles sigue siendo una constante, especialmente de colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), empleados sanitarios, grupos de docentes, transportistas, fiscales y servidores del Ministerio Público, pobladores, burócratas y otros gremios.

Es cotidiano leer en los medios informativos del país noticias bajo el titular: “Día de protestas en Honduras” u otras que relatan los constantes reproches desde tempranas horas por la insatisfacción ciudadana.

Las tomas volvieron la semana pasada a la máxima casa de estudios y aunque se lograron aplacar las mismas, es una amenaza que la ingobernabilidad merodea la alma mater. Frecuentemente se paralizan puntos de taxis y del transporte público por la imparable extorsión.

Solamente la semana anterior casi todas las salidas de la capital -hacia Olancho, sur, oriente y la que conduce a Santa Lucía- permanecieron obstaculizadas por reclamos ciudadanos en torno a mejoramiento de esas arterias viales. La única que no fue interrumpida fue la CA-5 que conduce al norte del país, pero en la salida del Valle de Sula los importadores de vehículos se tomaron la calle para reclamar por una amnistía en la introducción de vehículos, reclamó que finalmente encontró eco en la Cámara Legislativa.

Las instalaciones del Centro Cívico Gubernamental, ubicado en la capital hondureña, son escenario de las protestas de los propios empleados del sistema público u otros que pasaron por la burocracia y que aún no son complacidos en sus reclamos.

Protestas en Salud y Educación

En los últimos días las protestas las han monopolizado los gremios de salud y educación.

Un grupo de docentes protesta casi a diario por las anunciadas reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), porque consideran atenta contra el gremio y las conquistas obtenidas con el transcurso de los años.

A la par, son cotidianas las protestas en centros educativos que reclaman mejores condiciones de infraestructura, así como asignación de maestros, y aunque ya pasaron dos meses del inicio del año lectivo, en algunos recintos aún no comienzan las clases.

El sistema sanitario es otro de los frentes abiertos. Los reclamos de los sanitarios es recurrente por falta de asignación de plazas y recién la semana pasada dieron un compás de espera para que sean resueltas varias de las demandas de las enfermeras profesionales.

Asimismo, colectivos del Partido Libre protagonizan tomas de instalaciones de centros sanitarios pidiendo constantemente la cabeza del ministro Manuel Matheu, quien ha vociferado públicamente que tiene el total respaldo de la pareja presidencial.

Estos dos ramos claves -Educación y Salud- ocupan constantemente importantes desplegados de prensa por las protestas que les rodean.

Ultimas noticias

EN EL PARAISO,COPAN: DETENIDOS DOS EXTRADITABLES DARWIN RAMOS Y FRANCIS OMAR ARITA LOS QUE SON PEDIDOS EN EXTRADICION POR CORTE ESTE DE TEXAS POR...

El 22 de enero de 2025, las autoridades hondureñas capturaron en el municipio de...

Lamentamos el fallecimiento del periodista Jorge Quan quien laboro en el grupo de Radio Cadena Hondureña de Noticias (CHN).

Lamentablemente, el reconocido periodista Jorge Enrique Padilla Quan falleció el 22 de enero de...
spot_img

EN EL PARAISO,COPAN: DETENIDOS DOS EXTRADITABLES DARWIN RAMOS Y FRANCIS OMAR ARITA LOS QUE SON PEDIDOS EN EXTRADICION POR CORTE ESTE DE TEXAS POR...

El 22 de enero de 2025, las autoridades hondureñas capturaron en el municipio de...

Lamentamos el fallecimiento del periodista Jorge Quan quien laboro en el grupo de Radio Cadena Hondureña de Noticias (CHN).

Lamentablemente, el reconocido periodista Jorge Enrique Padilla Quan falleció el 22 de enero de...
spot_img

Más noticias

EN EL PARAISO,COPAN: DETENIDOS DOS EXTRADITABLES DARWIN RAMOS Y FRANCIS OMAR ARITA LOS QUE SON PEDIDOS EN EXTRADICION POR CORTE ESTE DE TEXAS POR...

El 22 de enero de 2025, las autoridades hondureñas capturaron en el municipio de...

Lamentamos el fallecimiento del periodista Jorge Quan quien laboro en el grupo de Radio Cadena Hondureña de Noticias (CHN).

Lamentablemente, el reconocido periodista Jorge Enrique Padilla Quan falleció el 22 de enero de...

UN LOTE DE ARMAS Y SUPUESTA DROGA FUE DESCUBIERTO POR OPERATIVO ENTRE ADUANAS DE HONDURAS Y ESTADOS UNIDOS.

El 22 de enero de 2025, un operativo conjunto entre Aduanas de Honduras y...
× Enviar noticia