

Threads de Instagram ya está disponible en nuestro país y se puede descargar tanto en dispositivos Android como en iPhone a través de las tiendas de aplicaciones.
Después de meses de especulación y secretismo, la aplicación de Mark Zuckerberg, que competirá con twitter ha llegado para quedarse.
La nueva aplicación llamada Threads fue presentada el miércoles como compañera de Instagram, la popular red para compartir fotos que Meta, la empresa de Zuckerberg, compró hace más de una década.
La aplicación parece funcionar de modo muy parecido a Twitter, haciendo hincapié en las conversaciones públicas, y los usuarios podrán seguir a personas que ya siguen en Instagram.
Algunos expertos en tecnología se han referido esa aplicación como el fin de Twitter.
Si los ejecutivos de Instagram se salen con la suya, Threads también sustituirá a su rival Twitter, y algunos expertos en tecnología ya se refieren a ella como la “asesina de Twitter”.
“Exprésate mejor con Threads, la app de conversaciones basadas en texto de Instagram Threads es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro. Cualquiera sea tu interés.
Threads, presentada como la compañera de Instagram, ha sido aclamada como la potencial “asesina de Twitter” posicionándose gracias a su funcionamiento y cualidades bastante parecidas a las de la app con la que compite.
El lanzamiento de esta nueva red social intensifica la rivalidad entre Zuckerberg y Elon Musk, quien adquirió Twitter el año pasado y ha implementado cambios significativos en la plataforma y estos no han sido benefactores para los usuarios.
Con el respaldo de los recursos de Meta y la enorme base de usuarios de Instagram, que supera los 2000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, Threads tiene una ventaja significativa en su intento por competir con Twitter y aprovechar la confusión reinante en esta plataforma.
Recientemente, en twitter el magnate impuso límites temporales en el número de tuits que se pueden leer a través de la aplicación, generando polémica y ha dejado a muchos usuarios inconformes.