
El 19 de diciembre de 2024, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) y la Cervecería Hondureña alcanzaron un acuerdo que puso fin a una huelga de 13 días. Este pacto incluyó la firma de 11 cláusulas y 6 actas, resultando en la formalización del XVIII Contrato Colectivo.
El Ministro de Trabajo, Wilmer Javier Fernández, actuó como mediador en las negociaciones y expresó su satisfacción por el logro obtenido, destacando la importancia del diálogo social en la resolución de conflictos laborales.
Julio Flores, vocero oficial del STIBYS, calificó el nuevo contrato colectivo como un éxito, resaltando las «grandes conquistas» obtenidas gracias a la lucha sostenida durante los días de huelga.
La huelga había comenzado debido a la demanda de los trabajadores para firmar un nuevo contrato colectivo que incluyera la recuperación de 1,500 puestos de trabajo permanentes, previamente afectados por la tercerización. Durante el período de huelga, se reportó desabastecimiento de bebidas en el mercado nacional, afectando a más de 80,000 familias que dependen de la venta de estos productos.
Con la firma del acuerdo, se espera que las operaciones de la Cervecería Hondureña se reanuden de inmediato, normalizando el suministro de bebidas en todo el país y beneficiando tanto a los trabajadores como a la economía nacional.