
La situación de empleo en el país en 2023 será crítico porque habrá 10 mil puestos de trabajos menos, señaló el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh), José Dolores Valenzuela.
“El desempleo es crítico, vamos a iniciar el 2023 con menos empleos, 10 mil personas más en las calles que han botado las maquilas y muchos más que van a venir”, lamentó el dirigente sindical.
Consideró que la situación es preocupante porque no se están generando empleos y las condiciones en el país no son óptimas.
Valenzuela expresó que debe generarse seguridad jurídica, que es fundamental para que los inversionistas vengan a invertir en el país.
Clamó que el gobierno debe definir nuevas estrategias para que se abran más maquilas.
El dirigente sindical lamentó que se disminuyan la presencia de las maquilas en el país y manifestó es preocupante porque habrá más problemas sociales, desempleados y migración.
El presidente de Fesitranh visualizó que la situación se complicará porque no ve a corto plazo soluciones al problema de empleo.
Estimó que unos dos millones de personas que son productivas se encuentran desempleados.
Se está creciendo el subempleo porque hay personas que andan en la calle vendiendo cualquier cosa para poder subsistir, puntualizó.