Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesSESAL fortalece trabajos sobre prevención de resistencia a los antimicrobianos

SESAL fortalece trabajos sobre prevención de resistencia a los antimicrobianos

Publicado

La Secretaría de Salud (SESAL) y otras entidades se unen para trabajar en la prevención a la resistencia a los antimicrobianos, en el marco de la semana mundial de concientización sobre la RAM.

La Resistencia Antimicrobianos (RAM) representa una gran amenaza mundial para las personas, los animales, las plantas, la alimentación y el medio ambiente, nos afecta a todos, es por eso que el tema de este año llama a la colaboración intersectorial para preservar la eficacia de estos importantes productos.

En 2015, los países adoptaron un plan de acción mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, siendo el objetivo mejorar la concientización y la comprensión a través de una comunicación, educación y formación eficaces.

Asimismo, organizar una campaña mundial de sensibilización se identificó como una de las actividades necesarias para alcanzar este objetivo. Por eso, se creó una campaña anual orientada a fomentar la sensibilización sobre la RAM que, a la vez, sirva de ejemplo de colaboración en el marco del concepto «Una salud». Esta campaña se denominó “Semana mundial de concientización sobre el uso de los antimicrobianos” (WAAW).

El lema para el 2023 es “Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos y se celebra del 18 al 24 de noviembre de cada año.
Honduras trabaja en mejorar el conocimiento del consumo de antimicrobianos su adquisición, prescripción, uso y consumo y la Secretaría de Salud como instancia rectora de la salud de la población realiza vigilancia del uso racional de antimicrobianos a través de su uso racional, regulación, optimización en coordinación con otros sectores por lo que es primordial fortalecer la promoción y educación permanente.

Todas acciones de prevención se trabajan en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SENASA), Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Agencia Reguladora de Sanitaria, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y Instituto Hondureño del Seguridad Social (IHSS).

Los antimicrobianos son los antibióticos, los antivíricos, los antifúngicos y los antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos, los animales y las plantas.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza para la salud pública impulsada por el uso inapropiado e innecesario de antibióticos en la salud humana, la salud animal (tratamiento de infecciones, profilaxis y promoción de crecimiento en producción pecuaria) y la agricultura, y su diseminación en el ambiente.

Ultimas noticias

Accidente entre motocicleta y camioneta registrado por cámaras del 911 en Valle de Ángeles

Las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 registraron un accidente de tráfico tipo...

Se reporta un nuevo caso de gusano barrenador en humanos en Ocotepeque

Un hombre de 93 años se ha convertido en el primer caso humano de...

Accidente entre motocicleta y camioneta registrado por cámaras del 911 en Valle de Ángeles

Las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 registraron un accidente de tráfico tipo...

Se reporta un nuevo caso de gusano barrenador en humanos en Ocotepeque

Un hombre de 93 años se ha convertido en el primer caso humano de...

Más noticias

Accidente entre motocicleta y camioneta registrado por cámaras del 911 en Valle de Ángeles

Las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 registraron un accidente de tráfico tipo...

Se reporta un nuevo caso de gusano barrenador en humanos en Ocotepeque

Un hombre de 93 años se ha convertido en el primer caso humano de...

FFH busca talento hondureño en Europa para fortalecer selecciones nacionales

La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) está trabajando para identificar y aprovechar el...