Familiares y amigos del reconocido artista hondureño, Aurelio Martínez, están velando sus restos después de su trágica muerte en un accidente aéreo ocurrido en Roatán, Islas de la Bahía.
El velatorio se realizó en el barrio La Isla de La Ceiba, donde su esposa compartió que “el viernes haríamos el entierro, él es de Bulnes, pero se encarnó en La Ceiba y su deseo era ser enterrado aquí, aún no confirmamos, pero es la idea”
“Aurelio era un padre amoroso, siempre me decía que como esposo estaba en deuda, pero entendimos que tenía su pueblo, sus fanáticos, el se construyó como artista internacional y eso implica que se dedique más a la gente, escuchar a su pueblo y esa es una herencia que deja al país y al mundo entero”, comentó.
Martínez viajaba a bordo de una aeronave de la aerolínea Lanhsa, que se precipitó al mar con 17 personas a bordo. En el accidente perdieron la vida 12 personas, entre ellas el icónico representante de la música garífuna.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue de San Pedro Sula para realizar las autopsias pertinentes. Los familiares del artista llegaron al lugar para reclamar sus restos y llevarlos a su lugar de origen para darles sepultura cristiana.
Aurelio Martínez había llegado a Honduras para la temporada de Semana Santa y había viajado a Roatán para firmar contratos relacionados con su carrera musical.
Sus seres queridos lo recuerdan como un hombre serio, responsable y muy exigente con su trabajo. Aunque residía en Estados Unidos, viajaba frecuentemente a Honduras para cumplir con sus compromisos profesionales.
La música hondureña está de luto. Aurelio Martínez, embajador internacional de la cultura garífuna, deja un gran vacío en la comunidad artística con su partida.