Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesSequía representaría amenaza para más de 209 mil personas

Sequía representaría amenaza para más de 209 mil personas

Publicado

spot_img

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ya amenaza con una alerta amarilla para el corredor seco, ya que el estimado de personas que saldrán afectadas son de aproximadamente 209 mil 872.

Luego que la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, declarara alerta verde, por tiempo indefinido, en 64 municipios, de seis departamentos del país, por posible sequía meteorológica, la dependencia informó que estudia la alerta amarilla, para estos territorios afectados por “El Niño”.

La mitad de los municipios del país, en su mayoría situados en el corredor seco, han sido perjudicados en la década reciente por la falta de lluvias ante la afectación del fenómeno de El Niño.

Así lo expresó Benedicto Santos, viceministro de la Secretaría de Estado en los Despachos de COPECO, quien apuntó que no se descarta la declaratoria de alerta amarilla.

“Estamos en alerta verde como una situación preventiva, pero no se descarta que al agudizarse se pueda elevar en algunos municipios a alerta amarilla”, aseveró.

Lo anterior es producto o consecuencia directa del cambio climático que afecta al país, con lo cual se busca darle asistencia a los que saldrán más afectados.

Se trata de 209 mil 872 personas, que se encuentran en riesgo en los municipios en mención, detalló.

En otras palabras, son 51 mil 188 familias, las que corren riesgo alimentario en los municipios declarados en alerta verde.

Adelantó que se trabaja de forma conjunta con otras instancias para evitar que se llegue a un punto de emergencia.

No obstante, acotó que se trata de acciones preventivas, por lo que también se debe trabajar en un plan de contingencias ante la emergencia por sequía.

De acuerdo al pronóstico este año será afectado por el fenómeno de “El Niño”, que dejará escasas lluvias en el territorio nacional y en diferentes períodos, acentuándose con mayor fuerza la sequía entre el 10 de junio y 10 de julio.

Los efectos negativos de “Niños” intensos como los que ocurrieron entre 1982-1983, 1997-1998 y 2014-2015 ocasionaron pérdidas millonarias, ya que las sequías y altas temperaturas que se registraron produjeron muerte de ganado, pérdida en cultivos de granos básicos, disminución en la producción de camarones.

El Niño consiste en un calentamiento de más de medio grado Celsius de la temperatura promedio en la superficie en el océano Pacífico, además los vientos que soplan del este cerca de la superficie marina se debilitan y las lluvias que por lo general se producen sobre Australia, se trasladan al centro del océano Pacífico sobre las Polinesias.

En Honduras, por lo general El Niño produce una canícula más intensa y larga en los departamentos de Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Ocotepeque y en el sur de los departamentos de Comayagua, Intibucá y Lempira; lo que se traduce en sequías, especialmente desde finales de junio hasta principios de septiembre.

Ultimas noticias

El canciller anuncia que el gobierno reanudará las negociaciones para la CICIH y señala que renunciará a su puesto dentro del plazo que establece...

El canciller hondureño Enrique Reina informó que se reanudarán las negociaciones para la posible...

La diputada del Partido Nacional acusa a Libre de usar la retención de actas como una táctica

La diputada del Partido Nacional y casi candidata a designada presidencial, María Antonieta Mejía,...

El canciller anuncia que el gobierno reanudará las negociaciones para la CICIH y señala que renunciará a su puesto dentro del plazo que establece...

El canciller hondureño Enrique Reina informó que se reanudarán las negociaciones para la posible...

La diputada del Partido Nacional acusa a Libre de usar la retención de actas como una táctica

La diputada del Partido Nacional y casi candidata a designada presidencial, María Antonieta Mejía,...

Más noticias

El canciller anuncia que el gobierno reanudará las negociaciones para la CICIH y señala que renunciará a su puesto dentro del plazo que establece...

El canciller hondureño Enrique Reina informó que se reanudarán las negociaciones para la posible...

La diputada del Partido Nacional acusa a Libre de usar la retención de actas como una táctica

La diputada del Partido Nacional y casi candidata a designada presidencial, María Antonieta Mejía,...

El Colegio Médico mantendrá las asambleas informativas este jueves debido a la falta de pagos

El Colegio Médico de Honduras (CMH) informó que los médicos continuarán con las asambleas...
× Enviar noticia