Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaSegún Finanzas: L53,666 millones destinados para pago de deuda pública

Según Finanzas: L53,666 millones destinados para pago de deuda pública

Publicado

Con apoyo del Congreso Nacional, Finanzas contrató créditos con la banca multilateral y el BCH, según el infirme, a tasas bajas ahorrando el pago de intereses por el orden de 1,500 millones de lempiras.

El pago por concepto de deuda pública ascendió a 53 mil 666.6 millones de lempiras en el cierre del 2022, informó la Secretaría de Finanzas a través del comunicado de prensa DCI 030-2022, sobre el tema de Salvaguarda de las Finanzas Públicas, Transparencia e Integridad Financiera del Estado Socialista y Democrático.

“La deuda heredada consiste en amortización, intereses y comisiones, pago de salarios a empleados, médicos, enfermeras, maestros, policías, militares, fiscales, jueces y diputados, transferencias municipales incluido más de 900 millones de lempiras adeudados en 2019 y 2021”, señaló.

Asimismo, se pagó a las ONG, universidades y órganos constitucionales, Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuotas patronales, empresas constructoras y supervisoras.

Finanzas destacó que para pagar la deuda pública no tuvo que recurrir a la contratación de bonos internacionales cuya tasa de interés habría sido del 13% en dólares.

Según el mismo comunicado, se contrató créditos con la banca multilateral y el Banco Central de Honduras (BCH) a tasas más bajas que equivalió a un ahorro de mil 500 millones de lempiras por el pago de intereses.

Por otro lado, resaltó que la derogación de los fideicomisos permitió recuperar la soberanía financiera de la Caja Única del Tesoro y para 2023, los 19 mil millones provenientes de impuestos depositados en esas cuentas serán colocados a la vista de la población.

Desde esa cartera de gobierno se alertó que cinco temas son fundamentales en 2023, el primero es “la recaudación de impuestos disminuida fuertemente por la cantidad de exoneraciones y sus abusos otorgados por el régimen, al que apenas cubre entre el 50 y el 60% del Presupuesto de la República, el que es consumido en más de la mitad para el pago de la deuda heredada con el sistema financiero y el resto de los salarios de 165,000 empleados públicos, los que para ser honrados tiene que recurrirse al endeudamiento”.

Otro tema es la deuda pública, sobrepasó los 3,732 millones de dólares en 2009 a más de 20,000 millones de dólares en 2021. También señaló que “los lesivos contratos de fideicomisos a través de los cuales se dispuso al margen de las leyes de transparencia del Estado, de la inmensa cantidad de 95,097.7 millones de lempiras de los recursos públicos, fuera de repuesto y sin ningún registro de su ejecución en el SIAFI y (2012-2021)”.

“Los regímenes de exoneraciones y exenciones en los 2009 y 2022 perdonaron al sector privado, 451,415.3 millones de lempiras y la opacidad de las alianzas de inversión pública-privada APP”, agregó.

Ultimas noticias

Bukele propone un aumento del 12% en el salario mínimo de El Salvador a partir de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el viernes un aumento del 12%...

Fallece Dominique McShain influencer de 21 años tras su lucha contra el cáncer de colon

Dominique McShain, influyente creadora de contenido en redes sociales, falleció a los 21 años...

Bukele propone un aumento del 12% en el salario mínimo de El Salvador a partir de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el viernes un aumento del 12%...

Fallece Dominique McShain influencer de 21 años tras su lucha contra el cáncer de colon

Dominique McShain, influyente creadora de contenido en redes sociales, falleció a los 21 años...

Más noticias

Bukele propone un aumento del 12% en el salario mínimo de El Salvador a partir de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el viernes un aumento del 12%...

Fallece Dominique McShain influencer de 21 años tras su lucha contra el cáncer de colon

Dominique McShain, influyente creadora de contenido en redes sociales, falleció a los 21 años...

Detectan biomarcador en líquido cefalorraquídeo que permite diagnosticar el Parkinson en fases tempranas

Un equipo de investigadores del Centro PRODI de Diagnóstico de Proteínas de la Universidad...