
Con la finalidad de reconocer sus aportes en favor del pueblo de Honduras, la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) realizó un homenaje al embajador de Argentina en Honduras, el excelentísimo señor Pablo Vilas. Como invitado de honor el presidente del Congreso Nacional HN (CN), Luis Redondo, acompañó el reconocimiento.
En la ocasión, el embajador Pablo Vilas expresó: “Lo único que hemos hecho en esta misión es tratar de traer Argentina a Honduras. Soy hijo de las madres de la Plaza de Mayo, soy continuidad de esas luchas que desde hace más de 500 años venimos resistiendo los pueblos originarios”.
Y añadió: “Soy un militante de la Patria Grande, América es una zona de paz y la paz radica en la solidaridad nuestramericana. A nosotros nos duele el dolor del hermano, esa es nuestra Patria Grande y no los colores de los pasaportes”.
El presidente del CN, Luis Redondo, manifestó que el embajador Vilas tendió puentes entre el Poder Legislativo y muchos diplomáticos latinoamericanos que han contribuido con asesoría política en procesos complejos como la elección de la Corte Suprema de Justicia, para así evitar en su elección la influencia del dinero del crimen organizado al interior del CN.
La secretaria de Derechos Humanos, Natalie Roque Sandoval, recordó la calidad humana del embajador Vilas y dijo que se ha ganado a pulso el calificativo de amigo y reiteró que los aportes de Vilas han sido invaluables. “El embajador Vilas será siempre recibido en Honduras en la calidad que sea, como diplomático o como un hermano de este país”, puntualizó.
En el evento, la Secretaría de las Culturas, Artes y los Patrimonios de los Pueblos, a través del Cuadro Nacional de Danza y Cultura, realizó un acto folclórico nacional. Asistieron al homenaje la secretaria de Cultura, Artes y Patrimonios, Anarella Vélez; la embajadora de Brasil Andrea Watson; la embajadora de México Susana Peón; la coordinadora del Cofadeh, Bertha Oliva; y argentinas y argentinos radicados en Honduras.