
El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, aseguró que la oposición en el Legislativo está “preocupada y nerviosa” por la derogación de decretos que da paso a la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad de Honduras (CICIH) y que ya se hizo todo lo que se tenía que hacer para que ésta sea instalada en el país.
“No quisieron apoyarnos (con la derogación del Decreto 116-2019), trataron de decir que se ocupaba la mayoría calificada para aprobarlo, cosa que no es cierto”, dijo el diputado olanchano del Partido Libertad y Refundación (Libre), quien considera que al haber 112 diputados y tener 82 de los votos, ya se considera mayoría calificada.
La derogación de este decreto, conocido como Fondo Departamental, es uno de los requerimientos de las Naciones Unidas, para la instalación de la CICIH, así como la derogación de otras leyes.
En ese sentido, Zelaya afirmó que “lo que el Legislativo tenía que hacer, ya se hizo. El Ejecutivo se comprometió a luchar porque el Legislativo hiciera y ya se hizo”.