El gobierno de Honduras ha dispuesto que, debido a la realización de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los empleados públicos trabajen desde casa y que las clases en las escuelas públicas se lleven a cabo de manera virtual los días martes 8 y miércoles 9 de abril.
La información fue proporcionada este viernes por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien instó a la población a seguir los comunicados oficiales emitidos por las autoridades.
En una conferencia de prensa, Sánchez detalló las medidas de seguridad que se implementarán durante el evento, que contará con la presencia de 32 delegaciones internacionales, incluyendo 10 presidentes.
A partir del domingo 6 de abril, comenzarán a llegar las delegaciones internacionales. El martes 8 de abril se llevará a cabo la reunión de cancilleres en las instalaciones del Banco Central de Honduras (BCH), y el miércoles 9 de abril se celebrará el evento principal: la cumbre de jefes de Estado, durante la cual la presidenta Xiomara Castro entregará la presidencia pro tempore de la CELAC a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
Sánchez también indicó que la Policía Nacional ha activado un plan de seguridad que incluirá el despliegue de 5,000 agentes, apoyados por 2,000 miembros de las Fuerzas Armadas.
Estas fuerzas estarán coordinadas con el Cuerpo de Bomberos, la alcaldía de Tegucigalpa, el Sistema de Emergencia 911 y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Las medidas de seguridad abarcarán áreas como las zonas hoteleras, las rutas oficiales y las sedes del evento. Habrá anillos de protección para los jefes de Estado y las delegaciones, control de acceso, verificación de credenciales y dispositivos de inteligencia. Además, se contará con monitoreo en tiempo real, vigilancia por video, reconocimiento facial y una capacidad de respuesta inmediata.
Se implementarán también controles judiciales y de tránsito, especialmente en la ruta entre el aeropuerto Palmerola y Tegucigalpa. El miércoles 9 de abril, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., se cerrarán varias rutas importantes, como las del acceso a la base aérea Hernán Acosta Mejía, vías rápidas, el bulevar FFAA a la altura del BCH, el bulevar Kuwait, los puentes de El Prado, la calle La Salud, la avenida Juan Manuel Gálvez, el distrito hotelero de Plaza San Martín y el bulevar San Juan Bosco.
Esta serie de medidas busca garantizar la seguridad de los participantes en la cumbre y el correcto desarrollo del evento.