
Blanca Munguía, directora del Departamento de Salud de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), ha señalado que los pacientes en Honduras deben esperar dos años o más para someterse a cirugías, y el Gobierno carece de un plan para reducir esta mora quirúrgica.
Según el informe de ASJ, el año pasado se cerró con una mora quirúrgica de más de 13,000 pacientes a nivel nacional, sin embargo, no se han realizado inversiones para mejorar la infraestructura que garantice una respuesta más rápida, sino que esta mora está en aumento.
Munguía lamentó que el sistema de salud en Honduras esté enfocado principalmente en atender emergencias, dejando de lado a los pacientes que requieren cirugías programadas y que esperan durante largos períodos de tiempo.
Los datos de ASJ revelan que más de 8,000 pacientes en todo el país están en lista de espera para cirugías, y más de 15,000 están en una lista de espera adicional, lo que suma aproximadamente 30,000 hondureños que necesitan cirugías y carecen de un plan para garantizar una atención oportuna