Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesSe celebró una misa binacional por los 146 migrantes fallecidos en la...

Se celebró una misa binacional por los 146 migrantes fallecidos en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso.

Publicado

Ciudad Juárez.- Como cada año, este sábado se llevó a cabo la misa binacional 2024, en la cual la comunidad católica de Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces, buscan recordar a los migrantes fallecidos en la frontera.

El obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, dijo que el motivo principal de esta misa es orar por los migrantes difuntos que a través de su caminar por llegar a la frontera han perdido la vida.

La celebración eucarística se llevó a cabo la mañana del sábado en el límite de la frontera entre Juárez, El Paso y Las Cruces, a la altura de la Casa de Adobe en esta localidad.

Caravana migrante rumbo a Estados Unidos. Foto: Rusvel Rasgado / EL UNIVERSAL

En el lado mexicano había presencia de personas migrantes que habitan en albergues locales y quienes fueron trasladados hasta el lugar para presenciar la misa.

Algunos de ellos portaban las banderas de países centroamericanos tanto en Ciudad Juárez como a la orilla del río en El Paso.

A la mitad del río se colocó el altar donde estaban presentes el Obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, además del Obispo de El Paso, Mark Seitz, y el de Las Cruces, Peter Baldacchino, quienes fueron los encargados de oficiar la misa.

Misa por los migrantes fallecidos en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso este 9 de noviembre de 2024. Foto: Especial

En sus mensaje los obispos de las tres comunidades fronterizas pidieron la unidad entre ambos lados de la frontera, además pidieron por la unión a pesar de las barreras que puedan existir entre los países.

De acuerdo con datos periodísticos y de organizaciones civiles en la frontera a la fecha suman 146 migrantes fallecidos en los límites de El Paso y Ciudad Juárez, por lo cual el obispo de esta localidad urgió la necesidad de crear políticas migratorias que sí respeten la dignidad humana con soluciones y de acompañamiento a los migrantes.

Esta misa se realiza cada año en la frontera de El Paso y Ciudad Juárez como una forma de homenaje a los migrantes fallecidos y ahora se da en el contexto de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y la amenaza de la deportación masiva de personas migrantes.

Ultimas noticias

Autoridades aplican Ley Seca para garantizar el orden durante el Domingo de Resurrección

Este Domingo a partir de las 6:00 de la mañana, entrará en vigor una...

Congreso Nacional retomará sesiones sin agenda legislativa definida según Carlos Umaña

El diputado Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), señaló...

Autoridades aplican Ley Seca para garantizar el orden durante el Domingo de Resurrección

Este Domingo a partir de las 6:00 de la mañana, entrará en vigor una...

Congreso Nacional retomará sesiones sin agenda legislativa definida según Carlos Umaña

El diputado Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), señaló...

Más noticias

Autoridades aplican Ley Seca para garantizar el orden durante el Domingo de Resurrección

Este Domingo a partir de las 6:00 de la mañana, entrará en vigor una...

Congreso Nacional retomará sesiones sin agenda legislativa definida según Carlos Umaña

El diputado Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), señaló...

Fallece Mizuki Itagaki actor y exintegrante de M!LK fue hallado tras tres meses desaparecido

El actor, modelo y cantante japonés Mizuki Itagaki fue encontrado sin vida en Tokio,...