InicioNacionalesSalud conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis

Salud conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis

Publicado

spot_img

Con actividades de concienciación a la población la Secretaría de Salud conmemora este 24 de marzo el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis (TB) bajo el lema “¡Sí!, ¡podemos poner fin a la Tuberculosis!”.

De igual forma, la estrategia «Fin de la Tuberculosis» plantea la reducción progresiva de la mortalidad por Tuberculosis (TB) en un 35 por ciento al 2020, 75 al 2025 y 90 por ciento para el 2030.

Honduras a partir del año 2017 incorpora el análisis de la población vulnerable de alto riesgo para enfermar por TB, por lo que se han fortalecido las estrategias de búsqueda de casos de la enfermedad en grupos de vulnerables con factores de riesgo ya priorizados.

Las poblaciones más vulnerables son los privados de libertad, migrantes, trabajadores de maquilas, de Salud, población indígena, afrodescendiente, población menor de cinco años, diabéticos y pacientes oncológicos entre otros.

Asimismo, el país ha alcanzado importantes avances en el control de TB, a través del fortalecimiento de la Estrategia Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES).

Es importante destacar que la tuberculosis se mantiene en agenda de la salud pública a nivel nacional y las acciones de prevención y control se ejecutan en todos los niveles del sistema incluyendo al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) e Instituto Nacional Penitenciario (Clínicas de Centros penitenciarios).

En el 2022 se notificaron 2,325 casos de Tuberculosis de todas las formas, con una tasa de incidencia de 23.7 /100,000 habitantes, población masculina que más se están enfermando con un 63.74% (1482 casos) y la femenina 36.25% (843) casos. De igual manera el grupo de edad más afectado es el de 25 y 34 años en los hombres (13.03% de los casos) y las mujeres de 65 años y más (8.68%)

Las tasas de incidencia más altas corresponden a las Regiones Sanitarias de Gracias a Dios, Metropolitana de San Pedro Sula, Islas de la Bahía, Atlántida, Valle, Colón, Cortés, Santa Bárbara, Choluteca y Yoro observándose el mayor número de casos en las Regiones Metropolitanas de San Pedro Sula, Cortés, Distrito Central, Atlántida, Yoro y Choluteca.

La Diabetes Mellitus y el VIH son los mayores retos para el control de la TB. El Programa nacional de control de la Tuberculosis realiza vigilancia rutinaria de VIH entre pacientes TB. En el año 2022 el país notificó 267 personas TB/Diabetes Mellitus y 126 casos coinfectados TB/VIH, luego de haber sometido a prueba para VIH al 95.4 por ciento de pacientes con Tuberculosis, con una prevalencia de coinfección del 5.9 por ciento, siendo los lugares con mayor incidencia como en otros años, Atlántida, Gracias a Dios, el Distrito Central, San Pedro Sula, Cortés, Yoro, Santa Bárbara entre otros.

Además, en el 2022 se notificaron 187 (8.04%) Personas Privadas de Libertad distribuidos en los 24 centros penitenciarios del país, por tanto, se necesita aumentar el compromiso y el apoyo de la población en la lucha contra esta enfermedad, incorporando efectivamente a la comunidad y orientando los grupos más vulnerables.

“¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB¡

La Tuberculosis es un problema mundial, el lema para este año es «Si podemos poner fin ala TB» a través de esta efeméride, promueve generar conocimiento y metodología de acción respecto de esta enfermedad, que afecta a un tercio de la población mundial.

La Dra Mayela Torres Médico Internista del Hospital Santa Teresa de Comayagua con detalles qué es esta enfermedad y el tratamiento

Ultimas noticias

Una bicicleta inteligente permite recopilar datos para mejorar la seguridad en Países Bajos

Montado en una bici equipada con sensores láser y escáner, el investigador neerlandés Holger...

La gastronomía hondureña sigue conquistando a los visitantes españoles e internacionales en la FITUR 2025.

El segundo día de la feria FITUR 2025 está en pleno apogeo, con el...
spot_img

Una bicicleta inteligente permite recopilar datos para mejorar la seguridad en Países Bajos

Montado en una bici equipada con sensores láser y escáner, el investigador neerlandés Holger...

La gastronomía hondureña sigue conquistando a los visitantes españoles e internacionales en la FITUR 2025.

El segundo día de la feria FITUR 2025 está en pleno apogeo, con el...
spot_img

Más noticias

Una bicicleta inteligente permite recopilar datos para mejorar la seguridad en Países Bajos

Montado en una bici equipada con sensores láser y escáner, el investigador neerlandés Holger...

La gastronomía hondureña sigue conquistando a los visitantes españoles e internacionales en la FITUR 2025.

El segundo día de la feria FITUR 2025 está en pleno apogeo, con el...

James, Keylor, Montiel, Medel, Herrera y muchos más revolucionan el fútbol en América

Redacción Deportes, 24 ene (EFE).- El arribo a América de una verdadera oleada de...
× Enviar noticia