Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesSag y Senasa Logran contención de focos de influenza aviar y suspenden...

Sag y Senasa Logran contención de focos de influenza aviar y suspenden emergencia decretada

Publicado

spot_img

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), a la población nacional e internacional y medios de comunicación comunica lo siguiente:

  1. Que, se logró la contención de los 4 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, encontrados y confirmados en Pelicanos Pardos en La Ceiba, Tela, Atlántida, Puerto Cortés y Trujillo, Colón, en ese sentido se suspende la emergencia decretada por el Gobierno de la República.

2.Que, Honduras conserva su estatus de país libre de influenza aviar, debido a que la enfermedad NO afectó a las aves domésticas, concentrándose solamente en las aves migratorias (Pelícanos pardos).

  1. La SAG- SENASA en atención los focos identificados en estas 4 zonas del territorio nacional, y como parte de su transparencia notificó y remitió la información de manera inmediata y oportuna a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) con sede en Paris Francia.  
  2. El éxito en la contención, control y erradicación de la influenza aviar en aves silvestres fue posible, gracias al apoyo del sector avícola a través de la FEDAVIH, instituciones del estado como: El Instituto de Conservación Forestal (ICF), La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), La Secretaría de Salud (SESAL), y los Organismos de Cooperación Internacional (OIRSA, IICA, FAO y OPS).
  3. Resaltamos, el compromiso de los equipos técnicos del SENASA y OIRSA, quienes afrontaron de manera decisiva e inmediata el abordaje de los focos, la atención de las notificaciones, los procesos de diagnóstico, el seguimiento de los casos y las labores de vigilancia epidemiológica a nivel nacional.
  4. El sector oficial, continua con el monitoreo permanente del comportamiento de la enfermedad a nivel internacional e insta al sector avícola seguir con el reforzamiento de las medidas de bioseguridad de sus unidades de producción. 
  5. A la población le motivamos a reportar cualquier evento inusual de mortalidad en aves silvestres y de corral que observen para iniciar las investigaciones epidemiológicas correspondientes. 

Tegucigalpa M, D, C; 15 de mayo de 2023
Dirección General de SENASA

Ultimas noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Más noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Los presidentes de la República Democrática del Congo y Ruanda se encuentran en Qatar para dialogar sobre la paz

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, se reunió en...
× Enviar noticia