
Un taller que tiene como meta buscar un desarrollo sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas del Golfo de Fonseca, inauguraron en la ciudad de Choluteca, autoridades de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca) dependencia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo (Ospesca) y consultores internacionales.
La directora de Digepesca, Kaina Alvarado, informó: “Este encuentro es el tercero que se realiza para lograr un desarrollo sostenible del Golfo de Fonseca compartido por 3 países de Centroamérica enfocándose en componentes de generación de trabajo para los pescadores y acuicultores en la protección del ecosistema que es un medio de vida de ellos mismos”.
“Estamos en una fase diagnóstica donde se han hecho talleres y consultas y hoy se termina esta fase donde vamos a validar la información de cuáles son las necesidades del Golfo y que acciones debemos desarrollar, a fin de presentar una Estrategia al Banco Mundial (BM) y solicitar fondos para el fortalecimiento de este lugar”, explicó la funcionaria.
En el presente Gobierno de la Presidenta Iris Xiomara Castro y por medio de la SAG, liderada por la secretaria Laura Elena Suazo, “Para nosotros la pesca artesanal es una prioridad porque ha estado abandonada por mucho tiempo y estamos elaborando estrategias para el ordenamiento pesquero”, finalizó la directora de Digepesca”.