
Para este año, se entregarán mas de 280 mil sacos de fertilizantes de alta calidad y se establecerán 800 Escuelas Cafetaleras.
En menos de 20 días del mes en curso, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de su programa del Bono Cafetalero, ya benefició a más de 20,000 productores de café en diferentes departamentos del país.
Este programa comenzó las entregas recientemente de manera simultánea y masiva en diferentes zonas del país con la coordinación general de la titular de la SAG, la ministra Laura Elena Suazo, con el apoyo del subsecretario de Ganadería, Ángel Acosta y un equipo de técnicos de campo.
Lo anterior porque para el gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro, el sector productivo con todos los rubros agropecuarios, son una prioridad.
Lea: ¡Positivo! Exportación de café avanza en un 80.5%
Según las proyecciones de entregas que realizará la SAG para este año se pretenden atender a más de 100,000 pequeños y medianos productores cafetaleros con fertilizante 17-3-17 que han reportado sus cosechas con el Instituto Hondureño de Café (Ihcafé).
Asimismo, técnicos de la SAG anunciaron que «se entregarán más de 280,000 quintales de fertilizante en este 2023 y se establecerán más de 800 Escuelas Cafetaleras con el objetivo de capacitar y reforzar la economía de los productores pequeños y medianos de café».
Efectividad en la ejecución de los recursos
Es importante destacar que, para el 2022 se proyectó que el programa beneficiaría a 83,000 productores, sin embargo, esta meta fue superada y se atendieron a 20,000 beneficiados más, alcanzando un total de 100,000 beneficiarios.
Además, se logró un excedente que permitió, aparte de la distribución del fertilizante, la donación de insumos extras como fungicidas y secadoras solares.