Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesRusia extrae y exporta su petróleo de modo estable pese al tope...

Rusia extrae y exporta su petróleo de modo estable pese al tope de precios

Publicado

Moscú, 1 feb (EFE).- La extracción y exportación del petróleo ruso se mantienen estables pese al tope de precios impuestos a Rusia por Occidente por su campaña militar en Ucrania, declaró hoy el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, tras la reunión ministerial telemática de la OPEP+ .

“Pese a las decisiones tomadas sobre el embargo de suministros a Europa y el tope de precios que se implementó en diciembre pasado, la extracción y exportación del petróleo ruso son estables”, afirmó al canal de televisión ruso Rossiya 24.

Según Novak, las compañías rusas “tomaron todas las medidas necesarias, en primera instancia la búsqueda de nuevas cadenas logísticas y mercados” para contrarrestar la medida.

Aunque a fines de 2022 Novak advirtió de que Rusia podría reducir la extracción de petróleo entre un 5 y un 6 por ciento a comienzos de 2023, a mediados de enero informó de que los niveles de producción se mantenían estables y al nivel de diciembre de 2022.

El viceprimer ministro ruso señaló que durante el año pasado la producción de crudo ruso “ascendió a 535 millones de toneladas, más del 2 % por encima del nivel de 2021”, mientras que “las exportaciones también crecieron un 7 %”.

Novak defendió hoy que la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de prohibir a partir de hoy la venta de crudo a los países que intentasen negociar en base a los topes de precios impuestos por Occidente se convertirá en un factor que ayudará a estabilizar el mercado mundial.

“Eso, sin lugar a dudas, responde a los intereses de Rusia. La decisión fue tomada para limitar el alcance de las herramientas ajenas al mercado que pueden afectar no solo las condiciones de venta del petróleo ruso, sino también al mercado internacional del crudo”, explicó.

Reconoció que durante la reunión ministerial de la OPEP+ celebrada este miércoles -en el que se mantuvo sin cambio el ritmo de producción fijado en octubre pasado- sus participantes “estuvieron de acuerdo en que la situación del mercado petrolífero es bastante estable”.

“Gracias a las decisiones que fueron aprobadas en el marco de la OPEP+ sobre la reducción de la extracción hoy tenemos un mercado equilibrado y una situación bastante normal”, indicó.

Según Novak, en estos momentos las reservas mundiales del petróleo están por debajo del nivel medio de los últimos cinco años.

No obstante, reconoció que todavía existe “una gran cantidad de indeterminaciones que se analizan constantemente”.

“Se trata en particular de temas vinculados a la economía global, el crecimiento de la oferta o el crecimiento de la demanda”, señaló.

“Ahora que China sale de la covid-19 esperamos un incremento del consumo. Además, no se han desvanecido las expectativas inflacionarias y observamos con atención la gestión de los bancos centrales de las principales economías mundiales”, añadió.

Todo esto, indicó, de un modo u otro incide en la oferta y la demanda del crudo, por lo que es necesario continuar monitoreando y valorando la situación para poder reaccionar adecuadamente.EFE

Ultimas noticias

Taiwán abre la puerta a restablecer relaciones diplomáticas con Honduras tras las elecciones en noviembre

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó este lunes que su...

El cardenal Oscar Rodríguez despide al papa Francisco: “Fue un amigo y un ejemplo de entrega”

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga expresó este lunes su profundo dolor por...

Taiwán abre la puerta a restablecer relaciones diplomáticas con Honduras tras las elecciones en noviembre

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó este lunes que su...

El cardenal Oscar Rodríguez despide al papa Francisco: “Fue un amigo y un ejemplo de entrega”

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga expresó este lunes su profundo dolor por...

Más noticias

Taiwán abre la puerta a restablecer relaciones diplomáticas con Honduras tras las elecciones en noviembre

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó este lunes que su...

El cardenal Oscar Rodríguez despide al papa Francisco: “Fue un amigo y un ejemplo de entrega”

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga expresó este lunes su profundo dolor por...

Incendios forestales arrasan más de 15,700 hectáreas en Honduras en lo que va de 2025

Honduras ha perdido cerca de 15,713 hectáreas de bosques y áreas vegetativas debido a...