Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesReportan brote de malaria en Islas de la Bahía y 3,501 casos...

Reportan brote de malaria en Islas de la Bahía y 3,501 casos en el país

Publicado

Un brote de malaria en la región de Islas de la Bahía fue detectado por la Secretaría de Salud, en la última semana epidemiológica, informó el técnico de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Raúl Barahona.

El funcionario señaló que “esta última semana hemos detectado un brote de malaria en Islas de la Bahía, con nueve casos de los cuales ocho son en adultos y un menor de edad”.

Unos 3,501 casos de malaria se han reportado hasta la semana epidemiológica 52, siendo Gracias a Dios el departamento más afectado con el 98 por ciento de los casos.

Según dijo Barahona, actualmente trabajan en las medidas para mitigar el brote de malaria en Islas de la Bahía, de forma conjunta con la Región Sanitaria Nacional y la alcaldía municipal.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Para continuar con la detección de más casos de la malaria, el laboratorio de virología efectúa pruebas.

Con el propósito de prevenir la enfermedad, se realiza el rociado residual domiciliario en Islas de la Bahía, fumigación para vectores adultos e instalación de mosquiteros.

Las autoridades pidieron a los pobladores cooperar en medidas preventivas como el lavado de pilas, barriles, limpieza de solares y uso de mosquiteros para evitar la propagación del vector y los casos.

La malaria o paludismo es una enfermedad provocada por el parásito Plasmodium, que se transmite por la picadura de un mosquito infectado.

Solo el zancudo anófeles es el que transmite la malaria y los síntomas de la enfermedad varían, entre estos, fiebre, vómito y dolor de cabeza. Los síntomas clásicos, según médicos, son fiebre, sudoración y escalofríos, los cuales se manifiestan de 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.

Una vez obtenidas las muestras de sangre, estas son examinadas con un microscopio para diagnosticar la malaria, en donde el parásito se detecta dentro de los glóbulos rojos. Las pruebas de diagnóstico rápido (RDT) son usadas para diagnosticar la malaria en áreas remotas en donde el microscopio no puede ser utilizado.

Ultimas noticias

Mbappé sufre esguince leve y su participación en la final de Copa depende de su evolución

Kylian Mbappé fue evaluado médicamente este viernes, y los resultados confirmaron que sufre un...

Cenaos pronostica clima seco y altas temperaturas para este sábado en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que este Sábado...

Mbappé sufre esguince leve y su participación en la final de Copa depende de su evolución

Kylian Mbappé fue evaluado médicamente este viernes, y los resultados confirmaron que sufre un...

Cenaos pronostica clima seco y altas temperaturas para este sábado en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que este Sábado...

Más noticias

Mbappé sufre esguince leve y su participación en la final de Copa depende de su evolución

Kylian Mbappé fue evaluado médicamente este viernes, y los resultados confirmaron que sufre un...

Cenaos pronostica clima seco y altas temperaturas para este sábado en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que este Sábado...

Reporte de incidencias del cuerpo de bomberos durante Semana Santa

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante Semana Santa han rescatado a 24 personas...