Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaRemesas que reciben hondureños suben 6,6% de enero a abril

Remesas que reciben hondureños suben 6,6% de enero a abril

Publicado

spot_img

Las remesas recibidas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año ascendieron a 2.811,8 millones de dólares (unos 2.584,9 millones de euros) lo que representa un crecimiento interanual de 6,6 %, informó este lunes el Banco Central (BCH).

Entre enero y abril de 2023, el país recibió 174,4 millones de dólares en remesas más al monto captado en el mismo período del año pasado (2.637,4 millones), indicó el banco emisor del Estado en un informe.

Del total de remesas recibidas en el período de análisis, alrededor del 80 % de los flujos provino de Estados Unidos, seguido de España con 13,1 %, México (2,5 %), Panamá (1,7 %) y Canadá (1,6 %), de acuerdo con la información oficial.

En Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular de acuerdo con autoridades de Tegucigalpa.

Al menos el 37 % de las remesas enviadas a Honduras lo reciben las madres, seguido de los hermanos (16,6 %), los cónyuges (11,3 %), el padre (11,1 %), los hijos (11 %), los abuelos (4 %), los tíos (1,9 %) y los primos (1 %), detalló el BCH.

Señaló que el 87,4 % de las familias que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 7,5 % lo destina a comprar o mejorar una propiedad u obras comunitarias.

Los hondureños que viven en el exterior envían al menos una vez al año dinero extra para construcción (29,5 %), eventos familiares (19,9 %), compra de terreno (18,8 %), adquisición de vivienda (13,1 %), gastos médicos (10,2 %), servicios fúnebres (1,7 %) y otros gastos no especificados (6,8 %), de acuerdo a las estadísticas.

Las remesas representan alrededor del 25 % del producto interno bruto (PIB) y son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, productos de maquila, el camarón y otros, de acuerdo con las autoridades de Honduras.

Un total de 94.339 hondureños fueron deportados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, principalmente de Estados Unidos y México, según datos del Instituto Nacional de Migración de Honduras (INM).

Honduras captó 8.686,2 millones de dólares en remesas en todo 2022, un 17,8 % más que un año antes (7.370 millones de dólares), según cifras oficiales.

Ultimas noticias

El Colegio Médico pone fin a las asambleas informativas luego de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Salud

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, anunció que se suspenderán...

La presidenta Xiomara Castro abre nuevos centros educativos con instalaciones modernas en La Paz

Con una inversión superior a los 14 millones de lempiras, dos centros educativos en...

El Colegio Médico pone fin a las asambleas informativas luego de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Salud

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, anunció que se suspenderán...

La presidenta Xiomara Castro abre nuevos centros educativos con instalaciones modernas en La Paz

Con una inversión superior a los 14 millones de lempiras, dos centros educativos en...

Más noticias

El Colegio Médico pone fin a las asambleas informativas luego de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Salud

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, anunció que se suspenderán...

La presidenta Xiomara Castro abre nuevos centros educativos con instalaciones modernas en La Paz

Con una inversión superior a los 14 millones de lempiras, dos centros educativos en...
× Enviar noticia