Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesRelaciones exteriores: hay efectividad en viajes

Relaciones exteriores: hay efectividad en viajes

Publicado

El viceministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Torres, aceptó que, junto a sus compañeros, Antonio García y Cindy Rodríguez, llevan 62 viajes al exterior, en los 16 meses del gobierno, pero aclaró que son “100 por ciento productivos”.

Fuera del costo de pasajes y hospedaje, los tres funcionarios también han gastado 3.3 millones de lempiras, en viáticos, según el mismo funcionario, quien no dio a conocer los resultados de esas giras oficiales, muchas de ellas por Suramérica, Europa y Asia.

Torres comparó que sus viáticos es el 25 por ciento menos, que los 10 millones de lempiras que gastaban por año, sus antecesores del gobierno anterior.

“Se quedaron cortitos”, ironizó Torres en un tuit, en respuesta a un medio de prensa, que hizo la publicación de sus viajes. En el mismo espacio, desglosó el gasto de los anteriores viceministros quejándose que nadie dijo nada y que sus giras fueron “300% más de efectividad”.

García, que lleva los asuntos consulares, viajó 25 veces; Torres, a cargo de la política exterior, registra 21 y Rodríguez, responsable de la cooperación internacional, 16.

Al respecto, el canciller, Enrique Reina, defendió los viajes de sus subalternos, ponderando los resultados de su cartera en materia de política exterior, cooperación y asuntos consulares.

“La relación de lo que se invierte para los viajes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debe analizarse en un contraste costo-beneficio, por ejemplo, si en una visita de Estado a España, se logra un apoyo de 77 millones de euros para hospitales y 30 millones para el sector agrícola”, escribió en su cuenta de Twitter.

“Cada viaje tiene su logro. Es claro que la inversión es productiva. La dictadura en cinco minutos se robó lo de los hospitales móviles, que hoy no sirven para nada”, subrayó.

Por su parte, el vicecanciller, García, afirmó en esta misma red social que “que los gastos operativos son públicos. Solo mi misión a Gran Caimán, la primera en la historia, produjo al Estado 1.2 millones en pasaportes. Las DNI les permitió renovar sus residencias y enviar remesas”.

Ultimas noticias

Para el cultivo de café China aportará 298 ambulancias, kits para poda agrícola y secadoras solares

En conmemoración del segundo aniversario de las relaciones entre Honduras y la República Popular...

El país experimenta un clima mayormente seco con temperaturas cálidas

Según el informe de Copeco, el clima para este martes será mayormente seco en...

Para el cultivo de café China aportará 298 ambulancias, kits para poda agrícola y secadoras solares

En conmemoración del segundo aniversario de las relaciones entre Honduras y la República Popular...

El país experimenta un clima mayormente seco con temperaturas cálidas

Según el informe de Copeco, el clima para este martes será mayormente seco en...

Más noticias

Para el cultivo de café China aportará 298 ambulancias, kits para poda agrícola y secadoras solares

En conmemoración del segundo aniversario de las relaciones entre Honduras y la República Popular...

El país experimenta un clima mayormente seco con temperaturas cálidas

Según el informe de Copeco, el clima para este martes será mayormente seco en...

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...
× Enviar noticia