Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionales¿Qué se celebra el 20 de julio en Honduras?

¿Qué se celebra el 20 de julio en Honduras?

Publicado

spot_img

El 20 de julio es un día muy representativo para nosotros los hondureños, pero ¿qué se celebra el 20 de julio en Honduras?

Se conoce, que en esta fecha se celebra a nivel nacional en los centros educativos, recordando la hazaña de un héroe nacional.

¿Qué se celebra el 20 de julio en Honduras?

En esta fecha se celebra el día del Indio Lempira, indígena Lenca que luchó contra los españoles en los años de la conquista española.

Igualmente, en esta fecha también se celebra el Día de la Identidad Nacional, siempre en conmemoración de la hazaña del prócer.

Estatua en honor a Lempira. Foto: Cortesía
Estatua en honor a Lempira. Foto: Cortesía

Además, el 20 de julio en las escuelas y colegios se dramatiza la muerte de Lempira y se elige el mejor traje típico.

Este día deslumbra el folklor nacional, con música hondureña, comida típica y los diferentes trajes típicos nacionales.

¿Qué significa Lempira?

En lengua Lenca Lempira significa «Señor de la Sierra«, según Jorge Lardé y Larín proviene de la palabra «Lempaera».

La cual, proviene de dos vocablos de lengua Lenca, «Lempa» que significa señor, título que era otorgado por alta dignidad o jerarquía, y «era», que significa «cerro o sierra».

Este líder indígena tuvo a su mando más de 300 hombres que unieron sus tribus para luchar por su libertad.

Según la historia, este héroe murió a traición en el año 1536 en el peñón de «Piedra Parada» en el Cerro del Congolon en el departamento de Lempira.

Hay una estrofa del himno nacional que hace referencia a la muerte del indígena.

Era inútil que el indio tu amado,
se aprestara a la lucha con ira,
porque envuelto en su sangre Lempira
en la noche profunda se hundió;
y de la épica hazaña, en memoria,
la leyenda tan solo ha guardado
de un sepulcro el lugar ignorado
y el severo perfil de un peñón.Tercera estrofa del Himno Nacional de Honduras

Moneda de plata del año 1937. Foto: Cortesía

Ultimas noticias

El Instituto Central Vicente Cáceres sigue sin clases, exigiendo el nombramiento de las autoridades interinas

Debido a problemas relacionados con el nombramiento permanente de autoridades internas, hoy se cumplen...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

El Instituto Central Vicente Cáceres sigue sin clases, exigiendo el nombramiento de las autoridades interinas

Debido a problemas relacionados con el nombramiento permanente de autoridades internas, hoy se cumplen...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Más noticias

El Instituto Central Vicente Cáceres sigue sin clases, exigiendo el nombramiento de las autoridades interinas

Debido a problemas relacionados con el nombramiento permanente de autoridades internas, hoy se cumplen...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Se esperan temperaturas cálidas en todo el país, con lluvias aisladas en varias zonas

Según el informe de Copeco, este jueves se prevé clima inestable en gran parte...
× Enviar noticia