
Los presidentes de los Poderes Legislativos de Honduras, Luis Redondo; Guatemala, Nery Ramos y Costa Rica, Rodrigo Arias, participan este martes en el foro sobre las Relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea (UE), tras la ratificación del Acuerdo de Asociación entre ambas regiones.
El evento se celebra en las instalaciones de la sede principal del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa, y en el mismo también participan embajadores, funcionarios, representantes de la sociedad civil e invitados especiales.
La relación entre la Unión Europea y Centroamérica tiene rasgos muy particulares en el marco de las relaciones exteriores de la Unión Europea. Es una relación sostenida y antigua que cumple cuarenta años en 2024 de dialogo y asociación desde los inicios del Proceso de San José en 1984 en una de las épocas más complejas de la historia reciente de los países centroamericanos.
La entrada en vigor dará un impulso al diálogo político de alto nivel entre la UE y Centroamérica y reforzará el impacto de las prioridades de la cooperación regional. El acuerdo de asociación se fundamenta en los valores comunes y las visiones compartidas sobre cuestiones globales que han marcado la relación birregional desde los años ochenta.
El pilar de diálogo político del AdA los recoge y ofrece a gobiernos, administraciones y sociedad civil un marco para desarrollarlos y construir iniciativas y posiciones comunes en el futuro, que ayuden a las dos regiones a promover una agenda al servicio de los ciudadanos y las empresas.