
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, en conferencia de prensa, prometió seguir respetando el mandato de la Constitución de la República y luego convocó para hoy miércoles a sesión legislativa a los 128 diputados de los seis partidos representados en la Cámara Legislativa.
Redondo, convocó a la prensa que cubre el Poder Legislativo a conferencia de prensa para las 11:30 am de ayer martes, en la cual solo se limitó a leer un comunicado que a continuación se transcribe y que entre otros aspectos describe varios decretos aprobados de manera irregular, porque se mandaron a publicar al diario oficial La Gaceta, sin la aprobación del acta.
Al pueblo hondureño en general se le comunica lo siguiente:
Que el Congreso Nacional, en una investigación que se está realizando por un equipo de especialistas en varios de los registros de las administraciones anteriores, se ha encontrado lo siguiente:
1. Que varios decretos que fueron votados en el pleno de diputados se publicaron en el Diario Oficial La Gaceta sin la aprobación del acta de la sesión.
2. Que diversos decretos fueron enviados al Poder Ejecutivo en una fecha posterior a la fecha de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
3. Que se encontraron varios decretos que fueron sancionados por el Poder Ejecutivo en una fecha posterior a su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
4. Que se ha podido constatar en los registros de este Poder del Estado existencia de 30 Actas de Sesión del Pleno donde no se alcanzó los votos requeridos para su aprobación y aún así los decretos contenidos en dichas actas fueron enviados para sanción y publicación en el diario oficial La Gaceta.
5. Que varios decretos fueron publicados en el diario oficial La Gaceta antes de ser enviados al Poder Ejecutivo para su sanción.
6. Que ninguna acta de sesión literal (completa) o cinta (resumida) del Congreso Nacional de los períodos anteriores a nuestra administración (2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 (enero) fue firmada.
Asimismo hacemos saber que la investigación continuará su curso.
Este Poder del Estado debe cumplir con una agenda de proyectos de decreto que no pueden dilatarse, entre ellos, decretos de; justicia tributaria, amnistía migratoria, compensación económica al transporte urbano, decretos contra el lavado de activos y corrupción, medio ambiente y de seguridad de la población. Actualmente nos encontramos estableciendo los consensos necesarios.
Por lo que estaré convocando a Sesión del Pleno del Congreso Nacional para el miércoles 31 de mayo del 2023 a las 4:00 pm.
Y ante la desinformación que circula, reiteramos que este Poder del Estado seguirá cumpliendo fielmente con La Constitución de la República y la Ley Orgánica del Congreso Nacional.