
La presidenta de Honduras Xiomara Castro, supervisó hoy los avances del proceso de construcción del Hospital Obstétrico Neonatal de Santa Rosa de Copán, que, con una inversión de más de 475 millones de lempiras, beneficiará a más de 432 mil personas.



«Este proyecto que estamos realizando, es el proyecto más grande de los centros neonatales que estamos construyendo a nivel nacional; porque a nivel nacional, incluyendo este, son cinco: La Paz, Comayagua, el Hospital San Francisco de Juticalpa, y el Hospital Escuela que tendrá también un centro neonatal», destacó la presidenta.
Castro, resaltó que el Hospital Obstétrico de Copán contará con todos los estándares necesarios para brindar atención a las mujeres y niños que acudan a las instalaciones de ese centro asistencial, pues contará con área de emergencia y hospitalización para el bloque obstétrico con 75 camas (4 emergencia obstétrica y 71 hospitalización); unidad de neonatología con 81 cunas, de las cuales, 12 serán para cuidados intensivos neonatales; sala de quirófano y recuperación; así como áreas administrativas, áreas de apoyo clínico, sala de lactancia materna, sala de vacunación, sala de atención al paciente, central de equipo y esterilización, entre otros.
La mandataria, agregó que los cinco centros neonatales que construye su gobierno, sumados a los hospitales de trauma que se edifican en Tegucigalpa y San Pedro Sula, y a los hospitales que también se cimentan en Roatán, Islas de la Bahía; Santa Bárbara; Salamá, Olancho; Ocotepeque; Tocoa, Colón; y, Choluteca, dejarán a Honduras un sistema de salud fortalecido y con mejor atención para los hondureños.
Añadió que el Hospital de Santa Bárbara, es un hospital regional y es el más grande de los que está construyendo su gobierno y detalló que la edificación del hospital de Ocotepeque y Salamá, Olancho, avanza a buen paso.