
La mandataria aseguró que su gobierno y su familia sufrieron «tendenciosos ataques» durante una conferencia de prensa del CNA, en la que «con infamia y manipulación» el ente anticorrupción «se dedicó a denigrar funcionarios del Estado y a nuestras familias».
«Todo el pueblo hondureño conoce los cómplices del tirano que gobernó en este país como jefe del crimen organizado, de la corrupción y el narcotráfico», subrayó Xiomara Castro durante la entrega del premio nacional «Álvaro Contreras», del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), que este año recayó en el periodista Eduardo Maldonado.
«Hoy, mezquinamente, trata de confundir el trigo con la cizaña, nosotros no somos hijos de la dictadura, mientras el CNA callaba, nos enfrentábamos a la tiranía, a la opresión desde el exilio, desde la resistencia, en las calles y a pulso nos ganamos el derecho de ver a los ojos al pueblo», enfatizó la presidenta.
Aseguró que «no podrán difamarnos» y destacó que los funcionarios de su Gobierno «son compañeros de lucha que se opusieron férreamente al golpe de Estado (de 2009) y que durante 12 años y 7 meses denunciaron el saqueo, los crímenes, los fraudes electorales y que ahora colaboran honestamente en el proyecto de refundación de Honduras».
«Yo les pregunto, ¿cuál concentración de poder?, Si en el Congreso Nacional ni siquiera podemos aprobar o ratificar un acta» porque «el poder lo siguen teniendo los mismos que continúan saqueando este país», apostilló Castro.
Por otro lado, un día atrás, el asesor presidencial y exsecretario de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, aseguró que Castellanos tiene algún tipo de «resentimiento» hacia el Gobierno debido a que, desde Libertad y Refundación (Libre), no la han respaldado en su supuesta aspiración (que ella no ha hecho pública) de relevar a Óscar Chinchilla como fiscal general de la república durante el período constitucional 2023-2028.