Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesPresentan análisis de la ganadería de leche y carne de Honduras

Presentan análisis de la ganadería de leche y carne de Honduras

Publicado

Un análisis amplio donde se detallan varios aspectos sobre la situación actual de la ganadería hondureña, así como del resto de los países de Centroamérica, fue presentado en la capital donde participaron autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), representantes de algunas instituciones que integran la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), y de organismos internacionales.

 La reunión estuvo presidida por el viceministro de Ganadería, Ángel Acosta, y el estudio fue presentado por el consultor del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Edwin Pérez, quien explicó que se realizó el análisis, a fin de encontrar sinergias y trabajos en común con los diferentes países y la colaboración para fortalecer el rubro ganadero tanto de leche como de carne.

                                                                                                                                                                                                                 El viceministro mencionó durante su presentación, las diferentes acciones que impulsa el gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro, en el rubro ganadero por medio de la SAG que es dirigida por su titular, la ministra Laura Elena Suazo.

Acosta manifestó la importancia de promover la asociatividad en los productores ganaderos del país, dependen muchos temas de desarrollo para los productores. Las historias que tiene los países del istmo en agremiarse no fueron por procesar la leche, si no por comprar insumos en bloque para obtener precios más baratos, de allí vinieron los otros avances, explicó el funcionario.

                                                                                                                                                                                                                  Anunció que una de las acciones de beneficio para el sector, es que ya se prepara la realización de un Censo Agropecuario siendo es fundamental para la toma de decisiones en beneficio del sector ganadero.

Algunos datos del Análisis

                                                                                                                                                                                                                   El análisis que presentó el consultor del CATIE, tuvo como objetivo compartir hallazgos de los agronegocios de la región que pudiesen ser de interés para el país, validar la información secundaria recopilada y obtener de los actores su percepción de la problemática que se enfrenta, incluyendo el tema del agua y sus posibles soluciones.

                                                                                                                                                                                                                  El consultor detalló que el país posee alrededor de 1.7 millones de cabezas de ganado, existen unas 96 mil fincas donde el 90% de ellas, poseen menos de 50 hectáreas y existen de 2 a 2.5 millones de hectáreas de pasto.

 En cuanto a la cadena de la leche se producen entre 600 a 700 millones de litros de leche al año donde también el 90% de las fincas poseen menos de 50 hectáreas de tierra. Existe una balanza comercial negativa en la cadena de la leche y hay entre 500 a 600 industrias procesadoras.

                                                                                                                                                                                                                   El expositor presentó una radiografía de quienes son los eslabones y cuál es su papel en las cadenas de carne bovina y la cadena de leche y lácteos.

                                                                                                                                                                                                                  Entre otras conclusiones afirmó el experto que existen amplias posibilidades de mejorar los agronegocios ganaderos aumentando la producción, productividad, rentabilidad y consumo, se debe progresar en la producción primaria y las cadenas de valor deben modernizarse.

Ultimas noticias

Estados Unidos prepara ‘visa dorada’ para inversionistas extranjeros bajo gestión del DOGE de Elon Musk

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, está trabajando...

Secretaría de Infraestructura y Transporte lanza línea de auxilio vial gratuita durante Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) de Honduras anunció la disponibilidad de asistencia...

Estados Unidos prepara ‘visa dorada’ para inversionistas extranjeros bajo gestión del DOGE de Elon Musk

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, está trabajando...

Secretaría de Infraestructura y Transporte lanza línea de auxilio vial gratuita durante Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) de Honduras anunció la disponibilidad de asistencia...

Más noticias

Estados Unidos prepara ‘visa dorada’ para inversionistas extranjeros bajo gestión del DOGE de Elon Musk

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, está trabajando...

Secretaría de Infraestructura y Transporte lanza línea de auxilio vial gratuita durante Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) de Honduras anunció la disponibilidad de asistencia...

Gregorio Pernía sorprende con anuncio de su sexto hijo: “Pensé que ese ciclo estaba cerrado”

Gregorio Pernía, reconocido y querido actor colombiano en toda Latinoamérica, ha formado parte de...