Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesPor desvío de fondos públicos destinados a proyectos sociales dictan requerimiento fiscal...

Por desvío de fondos públicos destinados a proyectos sociales dictan requerimiento fiscal a tres exdiputados

Publicado

Este lunes, el Ministerio Público presentó una acusación formal contra tres exdiputados del Congreso Nacional y varios miembros de una organización no gubernamental (ONG), señalándolos por cometer fraude al desviar fondos públicos destinados a programas sociales y de lucha contra la pobreza.

Los excongresistas señalados son Rodimiro Mejía, José Vicente León Rojas y Perla Simons Morales, quien además ocupa el cargo de decana de la facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

También fue acusada Dalia Esmeralda Palma Sánchez, representante legal y administradora de la ONG Organización Inclusión Honduras Internacional (OIHIN).

Además, se mencionan como imputados a los miembros fundadores de la junta directiva de la ONG: José Wilfredo Flamenco Ramírez y Laura Rosa Sánchez García.

Igualmente, figuran entre los señalados los ciudadanos José Wilfredo Flamenco Acevedo, Miguel Ángel Hernández Mejía y David Abner Flores Montoya.

Según la acusación, los imputados causaron un perjuicio al Estado por un total de 27 millones 095 mil 708.84 lempiras, fondos que estaban destinados a la reducción de la pobreza y a proyectos sociales entre 2011 y 2017.

El requerimiento fiscal sostiene que la OIHIN fue creada el 21 de marzo de 2010 con el propósito de desviar fondos estatales, provenientes del Fondo Departamental otorgado por el Congreso Nacional y del Fondo Rotatorio de la extinta Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis).

Los recursos, destinados a 17 proyectos, fueron desviados mediante la emisión de cheques a favor de particulares y empresas sin justificación legal.

Ultimas noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Más noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...