Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesPobreza en América Latina bajará a 26,8% en 2024, un mínimo desde...

Pobreza en América Latina bajará a 26,8% en 2024, un mínimo desde 1990, dice Cepal

Publicado

spot_img

La tasa de pobreza en América Latina disminuirá 0,5 puntos porcentuales en 2024 respecto al año anterior, para alcanzar al 26,8% de la población regional, la cifra más baja desde 1990, estimó el martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La pobreza afectará en 2024 a 170 millones de latinoamericanos. De esa cifra, 66 millones viven en la pobreza extrema, equivalente al 10,4% de la población, cuyo nivel de ingresos no permite satisfacer sus necesidades básicas, detalló la Cepal en el documento «Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024» divulgado este martes en rueda de prensa.

Pese a la caída respecto a 2023 (27,3%), «América Latina ha mostrado en los últimos diez años un progreso lento en la reducción de la pobreza», agregó el reporte.

Desde 1990 a 2014 la pobreza se redujo de manera sostenida en América Latina, pasando de 51,2% a 27,7%. «Pero su reducción se atenuó a partir de entonces y aumentó con la pandemia», aseguró el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Según el organismo dependiente de Naciones Unidas, la lenta disminución de la pobreza se debe a la «baja capacidad (de las economías regionales) para crecer» y  «alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social» que presenta la región.

Los países de América Latina alcanzarán este año un crecimiento de 1,8%, siguiendo una trayectoria de bajo crecimiento económico debido a la alta inflación y a tasas de interés que se mantienen altas a nivel mundial.

En 2023 la disminución de la pobreza regional fue de 1,5 puntos porcentuales frente al año previo (28,8%), debido principalmente a la evolución de los indicadores de Brasil.

«El número de personas que salieron de la pobreza en ese país equivale al 80% de la variación del indicador a nivel latinoamericano», sostuvo el informe.

Ultimas noticias

Política Limpia inicia operativos para recopilar informes sobre el uso de fondos de campaña

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Política Limpia, a través...

Ruanda expulsa a diplomáticos belgas debido a los enfrentamientos en la República Democrática del Congo

Ruanda ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica debido a las tensas relaciones...

Política Limpia inicia operativos para recopilar informes sobre el uso de fondos de campaña

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Política Limpia, a través...

Ruanda expulsa a diplomáticos belgas debido a los enfrentamientos en la República Democrática del Congo

Ruanda ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica debido a las tensas relaciones...

Más noticias

Política Limpia inicia operativos para recopilar informes sobre el uso de fondos de campaña

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Política Limpia, a través...

Ruanda expulsa a diplomáticos belgas debido a los enfrentamientos en la República Democrática del Congo

Ruanda ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica debido a las tensas relaciones...

Recolector de materiales pierde la vida tras ser atropellado por un vehículo «fantasma» cerca del crematorio municipal

Un hombre que recolectaba plásticos para reciclar perdió la vida tras ser atropellado por...
× Enviar noticia