Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaPese a racionamientos la CREE anuncia que hará revisión de tarifas

Pese a racionamientos la CREE anuncia que hará revisión de tarifas

Publicado

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), anuncia la revisión de tarifas a finales junio, según su comisionado presidente, Virgilio Padilla. Pese a la crisis energética que mantiene al país con un déficit. La cual ha llevado a racionamientos programados por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

«Nuestro trabajo es revisar el pliego tarifario de la ENEE», anotó.

Se recuerda que mediante el Acuerdo CREE 63-2022 de fecha 30 de diciembre de 2022 la CREE aprobó los costos base de generación para el año 2023 de la ENEE, siendo para el segundo trimestre del año 2023 el valor de 151.68 USD/MWh.

De igual forma la página de la CREE recuerda que de conformidad con lo establecido en la Ley General de la Industria Eléctrica y sus reformas en los artículos 18 y 21, la CREE tiene la función y obligación de realizar ajustes trimestrales al Costo Base de Generación y a las tarifas de las empresas distribuidoras, con el fin que las mismas reflejen los costos reales debidamente verificados.

El último ajuste se hizo para el trimestre de abril a junio, lo que significa que ya este mes se debe hacer la revisión para el trimestre comprendido de julio a septiembre.

Para muchos expertos la revisión de tarifa tomando en cuenta los racionamientos debería ser a la baja, aunque también se debe tomar en cuenta que un aspecto fundamental para la revisión de tarifas es el precio de los combustibles y el tipo de cambio y con los racionamientos los costos en combustibles podrían dispararse.

Cabe mencionar que en la última revisión se reflejó una rebaja del costo real de la tarifa promedio aprobada en el trimestre anterior por la CREE, la cual pasa de 5.76 L/kWh a un valor de 5.63 L/kWh estimado para este nuevo ajuste (abril), lo que en términos porcentuales significó una disminución del 2.22 %.

Sí bien es cierto que en el primer trimestre del año el ajuste  fue ligeramente a la baja, ya para la revisión que se aproxima, no hay ninguna garantía de que pueda darse nuevamente una revisión a la baja, y el anuncio de revisión se considera inoportuno, pero los comisionados ya han advertido que se debe cumplir con la ley.

Ultimas noticias

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

Más noticias

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

El cardenal Müller critica el legado de Francisco y advierte que el próximo papa deberá corregir sus decisiones

El cardenal Gherard Ludwig Müller, una figura prominente del sector tradicionalista de la Iglesia,...