Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesPeriodistas enviados por medios de Honduras conocen historia, cultura y desarrollo de...

Periodistas enviados por medios de Honduras conocen historia, cultura y desarrollo de China

Publicado

spot_img

Por primera vez en la historia una delegación de medios de comunicación hondureños visitó la República Popular China para conocer de cerca su historia, cultura y desarrollo en el marco de las nuevas relaciones con Honduras. Por invitación del gobierno del presidente Xi Jinping un grupo de 29 comunicadores visitó la potencia asiática, que actualmente ocupa el segundo lugar entre los países más poblados del mundo con más de 1,400 millones de habitantes.

La visita se realizó semanas después de la apertura de relaciones diplomáticas entre Honduras y China, con el propósito de acercar ambos pueblos y estrechar nuevos lazos de amistad como antesala a la visita de la Presidenta Xiomara Castro a la ciudad de Beijing.

La delegación de medios de comunicación de Honduras fue recibida en la capital china con una cena de bienvenida ofrecida por Hua Chunying, Ministra Asistente y Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Casa de Huéspedes Estatales Diaoyutai de Beijing. “Gran placer de tener un grato intercambio con los amigos hondureños de medios de comunicación.

Entre todos albergamos la esperanza y confianza en el porvenir de la cooperación amistosa y de beneficio mutuo entre China y Honduras”, expresó la funcionaria. La representante del gobierno de China saludó uno a uno a los comunicadores hondureños destacando la firme decisión de la Presidenta Xiomara Castro de estrechar vínculos con esa nación e iniciar procesos de cooperación en beneficio de ambos pueblos.

Delegación En la gira participaron representantes de los medios digitales, escritos, radiales y televisivos de Honduras, así como miembros de Canal 8, el Semanario Poder Popular y la Secretaría de Comunicaciones de Gobierno, representada por el Viceministro, Carlos Estrada.

La visita inició en la ciudad de Beijing con encuentros con funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Comercio de China quienes se mostraron optimistas de iniciar procesos de cooperación con el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.

En la capital china los miembros de la prensa hondureña tuvieron la oportunidad de visitar sitios emblemáticos como la Gran Muralla China, una gran proeza de la arquitectura declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Gran Muralla es catalogada como la mayor obra de ingeniería del mundo y fue construida por los emperadores chinos como mecanismo de defensa contra las invasiones de la época, con una distancia de más de 7,000 kilómetros.

Ciudad Prohibida Los comunicadores tuvieron la oportunidad de visitar la Ciudad Prohibida conocida también como el Palacio Imperial o Museo del Palacio Imperial, en el centro de Beijing. La plaza fue el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) durante un largo periodo desde 1420 hasta 1912. El complejo fue bautizado como la Ciudad Prohibida porque las personas corrientes no podían entrar sin permisos especiales en aquella época y sólo los cortesanos podían obtener audiencia del emperador.

La llamativa arquitectura y los valiosos objetos culturales y artísticos de la Ciudad Prohibida atraen cada año a millones de visitantes de todas las partes del mundo. Conversatorio La representación hondureña sostuvo además una reunión de preguntas y respuestas con el director general de Relaciones con América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei.

Durante el conversatorio el funcionario chino afirmó que la apertura de relaciones diplomáticas entre Honduras y China abre un nuevo capítulo en los lazos bilaterales de cooperación entre ambos países. En materia comercial, funcionarios del Ministerio de Comercio de China y representantes empresariales destacaron que el gigante de Asia en la actualidad mantiene relaciones comerciales con más de 140 países del mundo y además es el principal mercado de exportaciones de más de 50 naciones.

Luego de la visita a Beijing la delegación hondureña se dividió en dos grupos para recorrer varias ciudades de China, entre estas, Guiyang, Chongqing, Hangzhou, Yiwu, Yixing, Nanjing y posteriormente se reencontraron en la ciudad de Shanghái, región con más de 25 millones de habitantes

Ultimas noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Más noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Los presidentes de la República Democrática del Congo y Ruanda se encuentran en Qatar para dialogar sobre la paz

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, se reunió en...
× Enviar noticia