InicioActualidadPeriodismo, una labor de trascendencia para la sociedad

Periodismo, una labor de trascendencia para la sociedad

Cada 25 de mayo se celebra en Honduras el día consagrado a esos ilustres hombres y mujeres, que laboran en los distintos medios de comunicación ya sea escritos, radiales, televisivos o digitales.

Cabe resaltar que el 25 de mayo de 1830 se imprimió en Honduras el primer periódico oficial del gobierno: La Gaceta.

Cien años después, el 25 de mayo de 1930, se realizó el Primer Congreso de Periodistas hondureños, en el marco del cual se definió conmemorar en esa fecha el Día del Periodismo.

La labor de los periodistas es muy significativa y trascendente, pues a través de los medios de comunicación la sociedad puede acceder a la información de última hora, poniéndose incluso al descubierto una serie de actos delictivos.

Y es que, muchos periodistas han sufrido en función de su labor profesional, ataque contra su persona e integridad, tal como lo demuestran los hechos concretos y que la ciudadanía honesta y decente rechaza y condena de principio a fin.

No obstante, en 2015 el Congreso Nacional aprobó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales, y Operadores de Justicia, con el objetivo de garantizar la seguridad de estas personas, respondiendo así a una recomendación del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Y es justamente por el papel protagónico que asumen los periodistas, que se conmemora en el país ese llamado Día del Periodista.

Hoy se hace homenaje a todos los profesionales que trabajan para descubrir, investigar, contrastar y publicar, en base a la objetividad y transparencia, temas de interés público.

Por la importancia de esta figura en la sociedad, les deseamos libertad de expresión y feliz Día del Periodista hondureño.

RELACIONADAS
Extra

Vea también

Verificado por MonsterInsights