Unos 4,000 millones de lempiras le cuesta al Estado los apagones registrados en el transcurso del 2022, advirtió el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Kevin Rodríguez.
“La situación del suministro eléctrico en la zona norte nos está pasando factura, no solo en Cortés, sino en el país, cuando hablamos de estimaciones de lo que nos cuesta un apagón, el acumulado de todas las interrupciones que tuvimos en 2022, hablamos de por lo menos de 4,000 millones de lempiras”, lamentó.
Agregó que “podría llegar a ser hasta 8,000 millones de lempiras y ¿por qué sucede esto? Cuando a usted lo dejan sin servicio eléctrico y usted tiene una producción o un restaurante, o ya sea un mercadito, todo ese producto se pierde, todo eso también tiene un impacto fuerte”.
Rodríguez mencionó que por culpa de los apagones, “se le dañan los equipos y son equipos que no se pueden estar reemplazando todos los meses”.
SUMINISTRO DEFICIENTE
El director de la CCIC comentó que “tenemos casos de empresas afiliadas en la zona norte, que nos han dicho que en este 2022 los constantes apagones y la baja calidad del suministro nos ha llegado a costar 200 millones de lempiras, porque hemos perdido equipo que hay que pedir el reemplazo, mandarlo a traer nuevo y eso no se puede hacer de manera sostenida”.
Por otra parte, mencionó que en cuanto a la generación de empleo “vamos a cerrar en valores negativos, solo en el sector maquila se están perdiendo entre 12,000 a 15,000 empleos en este 2022, por factores externos”.