El Gobierno de Paraguay expresó este jueves su desacuerdo con la declaración final emitida en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el miércoles en Honduras, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores desde Asunción.
En un comunicado, la Cancillería paraguaya señaló que el país dejó en claro su oposición al contenido del documento final, afirmando que, en consecuencia, «no existió consenso» para su aprobación.
Asimismo, el comunicado critica la postura de la Presidencia pro tempore de la Celac, encabezada por Honduras, por declarar que existía un “consenso suficiente” para adoptar la llamada Declaración de Tegucigalpa, sin tomar en cuenta la negativa de Paraguay y Argentina.
La mencionada declaración, adoptada con el respaldo de 30 de los 33 países miembros, incluye un rechazo a “las medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional”, en particular aquellas que imponen restricciones al comercio internacional.