Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesPanamá levanta obligatoriedad del uso de mascarilla en transporte público

Panamá levanta obligatoriedad del uso de mascarilla en transporte público

Publicado

Panamá levantó este lunes la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público y entre las personas que manipulan y expenden alimentos, en razón de una disminución «significativa» en los índices de letalidad y hospitalización por la COVID-19.

En el decreto «se ordena levantar el uso obligatorio de la mascarilla en los medios de transporte público de pasajeros, colectivo y selectivo, y en el caso de las dedicadas a la manipulación y expendio de alimentos».

Sin embargo, agrega, «se recomienda a la población continuar con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de la COVID-19 cuando sea necesarias», en especial «a la población vulnerable o con mayor riesgo a enfermarse gravemente».

El Decreto Ejecutivo 21 publicado con fecha de este lunes en la Gaceta Oficial del Estado ordena continuar con el uso obligatorio de la mascarilla en las instalaciones de salud, públicas y privadas, que brinden atención a pacientes.

Se levanta además «la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con tres dosis de vacunas contra la COVID-19, o la presentación de prueba COVID-19 (antígeno o PCR) con resultado negativo, cada siete días a toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blanco) o el certificado de adiestramiento sanitario (carné verde)».

La norma, que lleva la firma del presidente del país, Laurentino Cortizo, y del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, también establece que «las personas que soliciten o se les haya expedido este tipo de certificados deben cumplir con los lineamientos de bioseguridad y sanitarios contenidos en las normas vigentes».

En Panamá, que hasta la semana epidemiológica del 12 al 18 de marzo de 2023 acumulaba 1,032,939 contagios confirmados de la COVID-19 y 8,612 muertes por la enfermedad en más de dos años de pandemia tras el primer caso detectado el 9 de marzo de 2020, la mascarilla o barbijo se hizo una medida obligatoria mediante una resolución expedida por el Ministerio de Salud el 1 de junio de 2020.

Ultimas noticias

Cercanos a Piqué y Clara Chía niegan ruptura: la relación continúa firme

A pesar de los rumores recientes, Gerard Piqué y Clara Chía continúan juntos. Personas...

Padre de Lindsay Lohan, Michael Lohan condenado a prisión tras violar términos de libertad condicional

Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, fue condenado este miércoles en Florida...

Cercanos a Piqué y Clara Chía niegan ruptura: la relación continúa firme

A pesar de los rumores recientes, Gerard Piqué y Clara Chía continúan juntos. Personas...

Padre de Lindsay Lohan, Michael Lohan condenado a prisión tras violar términos de libertad condicional

Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, fue condenado este miércoles en Florida...

Más noticias

Cercanos a Piqué y Clara Chía niegan ruptura: la relación continúa firme

A pesar de los rumores recientes, Gerard Piqué y Clara Chía continúan juntos. Personas...

Padre de Lindsay Lohan, Michael Lohan condenado a prisión tras violar términos de libertad condicional

Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, fue condenado este miércoles en Florida...

Vaticano revela imagen de la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Vaticano ha divulgado la primera imagen del sitio donde descansará el Papa Francisco,...