Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesOMS alerta por una mutación de la gripe aviar que contagiaría más...

OMS alerta por una mutación de la gripe aviar que contagiaría más fácil a los humanos

Publicado

spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que en la actualidad se han detectado más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos, lo que despierta preocupación en la comunidad científica acerca de la posibilidad de que el virus logre mutar e infectar fácilmente a los seres humanos. Ante tal contexto, esta entidad internacional pidió a las naciones trabajar en conjunto para proteger a las poblaciones más vulnerables.

«Algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los que el virus puede mezclarse, provocando el surgimiento de nuevas variantes», se explicó en un comunicado en conjunto la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal«.

Cabe señalar que el primer linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó en el año de 1996 y, desde entonces, ha causado varios brotes infecciosos entre aves. En 2020, la enfermedad causó gran número de defunciones en aves de corral y silvestres de Asia, África y Europa. Posteriormente se extendió hacia el continente americano. 

Se tienen clasificadas como libres del virus a las siguientes entidades del país: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, las entidades restantes se encuentran en fase de escasa prevalencia de esta campaña.

Se distinguen dos grupos de virus según su capacidad para causar la enfermedad, el de la influenza aviar altamente patógena, se propaga rápidamente, puede ocasionar una enfermedad grave y producir altas tasas de mortalidad (hasta el 100% en 48 horas). El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad, puede causar una enfermedad leve, a menudo desapercibida o sin ningún síntoma en algunas especies.

Afecta principalmente a aves de corral o silvestres 

Afecta a varias especies de aves productoras de alimentos (pollos, pavos, codornices, gallinas de guinea, etc.), así como a aves de compañía en cautiverio. El Senasica, cuenta con la Campaña Nacional contra la Influenza Aviar Notificable, a través de la cual se realiza vigilancia epidemiológica en Unidades de Producción (UP), predios de traspatio, rastros, establecimientos TIF y Centros de Acopio (CEDIS) de aves y productos avícolas. 

Cifras de la enfermedad 

Desde 2003, se han notificado a la OMS 868 casos de gripe aviar en humanos y 457 muertes, en 21 países. Para este 2023, ya se han reportado brotes en animales en al menos 14 países. En 2022, al menos 67 naciones en los cinco continentes reportaron casos de la enfermedad, con 131 millones aves domésticas muertas, sea por la enfermedad o porque tuvieron que ser sacrificadas. 

Los síntomas del virus son: 

  • Tos.
  • Diarrea.
  • Dificultad respiratoria.
  • Fiebre superior a 100.4° F (38° C)
  • Dolor de cabeza.
  • Indisposición general (malestar general)
  • Dolores musculares.
  • Secreción nasal.

Ultimas noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Más noticias

Rusia y Ucrania se atacan mutuamente tras la disposición de Putin a un alto el fuego limitado

Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones en el territorio del adversario, pocas horas...

Mujer colombiana es hallada sin vida en un hotel de San Pedro Sula

Este miércoles, se informó sobre el fallecimiento de una mujer colombiana en un hotel...

Los presidentes de la República Democrática del Congo y Ruanda se encuentran en Qatar para dialogar sobre la paz

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, se reunió en...
× Enviar noticia