El Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Facultad de Ciencias Sociales, La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), realizó un monitoreo de los precios de la Canasta Básica Alimentaria en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula en las últimas semanas.
El análisis incluyó datos recopilados en ahorroferias, mercados y supermercados, reflejando fluctuaciones en los precios de diversos productos de consumo esencial.
Según el monitoreo, los resultados en ahorroferias y mercados en relación a los productos que bajaron de precio se encuentran el pescado: disminuyó en 4.07, lempiras y la yuca que disminuyó en 1.92 lempiras.
De igual forma se registraron los productos que subieron de precio entre estos figuran el huevo mediano que aumentó en 2.22, lempiras; otros registros indican que subió hasta 10 lempiras el cartón de huevo grande, también subió la leche en polvo con un aumentó en 1.29 lempiras.
Mientras en los supermercados los productos que bajaron de precio: la manteca vegetal: disminuyó en 1.12, lempiras, la cebolla amarilla: disminuyó en 5.85 de lempira, la leche en polvo, disminuyó en 5.09, la mantequilla disminuyó en 1.30 lempiras.
Mientras que los productos que subieron de precio, fueron el tajo de res que aumentó en 6.22 lempiras la libra, el café molido aumentó en 4.90 lempiras y el aceite vegetal aumentó en 1.18 lempiras.
Este monitoreo subraya la importancia de seguir de cerca la variación de los precios de los productos de mayor consumo en la población hondureña. La información recopilada busca ser una herramienta clave para la toma de decisiones en materia de seguridad alimentaria y nutricional.
El listado de precios lo elabora el Observatorio con datos proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Económico.