
La investigación para esclarecer la muerte de tres aspirantes a oficiales de policía en la Academia Nacional de Policía (Anapo) está a la espera de los resultados de un laboratorio estadounidense, informó una fuente del Ministerio Público (MP) en Tegucigalpa.
Mientras, autoridades de la Anapo han emitido llamados a aspirantes a oficiales para que inicien un nuevo concurso que dará inicio este 15 de enero próximo.
Los aspirantes, Jairo Josué Martínez, Ronald Javier Coello y Kevin Mejía Sánchez, médico de profesión, fallecieron después de haber estado en pruebas en la Academia Nacional de Policía, en el municipio de La Paz, unos 85 kilómetros al oeste de Tegucigalpa.
En entrevista con Proceso Digital, el portavoz del MP, Yuri Mora, explicó que las pruebas para esclarecer las muertes desde el 11 de septiembre del 2022, fueron enviadas a Estados Unidos. “Estamos a la espera de los resultados de los exámenes que se enviaron a través de una asistencia jurídica internacional”, reiteró.
Luego de esos decesos el comisionado de policía Marlon Vásquez Palma fue suspendido como director de la academia, ante el proceso de investigación.
Por su parte, la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Helga Codina, señaló que no hay ningún informe oficial, por tanto, se debería de hacer una investigación y publicarse. “El problema es que el factor que provocó las muertes está ahí en ese lugar, sea tóxico, inhalado o ingerido no es que han coincidido todas las personas en estar en el lugar y perder la vida”, refirió.
Las investigaciones deben de estar centradas en el lugar donde sucedieron los hechos y publicar lo que pasó por respeto a los familiares de los que fallecieron o a las que están haciendo su promoción o las futuras generaciones de policías, recomendó.

INVESTIGACIÓN DE FISCALÍA
“Hemos escuchado que le echan la culpa a la vacuna y eso no tiene lógica, es por eso que exigimos una investigación y que se publique la misma para evitar que se sigan registrando muertes valiosas”, apuntó la titular del CMH.
Después de que la cúpula policial se reunió con la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional, se determinó que la Policía no se iba a pronunciar sobre el tema y la investigación pasó al mando de la Fiscalía.
El 11 de septiembre del 2022, unos 500 jóvenes, hombres y mujeres, llegaron a la Anapo cargando pertenencias personales en maletas y mochilas, como aspirantes a oficiales de la Policía Nacional.
Las primeras versiones difundidas eran que más de 30 aspirantes resultaron afectados, y eso pudo obedecer a una intoxicación con gas lacrimógeno, lo que fue descartado por la Secretaría de Seguridad. Según el informe oficial, el ejercicio físico en la Anapo se “inició con correr en la pista de usos múltiples”.
Los aspirantes presentaron cuadros de vómito, deshidratación e incluso desmayos, por lo que fueron trasladados a dos centros hospitalarios. Personal del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) participó en una inspección al almacén de armas de la Academia Nacional de Policía.
El ente estatal urgió a las autoridades, una investigación objetiva e imparcial ya que los familiares de las víctimas tienen derecho a conocer la verdad y, que este tipo de actos, que ponen en riesgo la integridad física y la vida de las personas, no se repita.