El Ministerio Público (MP), en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ha iniciado el análisis forense de 10 teléfonos móviles incautados durante los allanamientos realizados en Tocoa, Colón, en el marco de un operativo que culminó con la captura de tres personas señaladas como los responsables materiales del asesinato del ambientalista Juan López.
Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos para esclarecer el crimen y determinar la posible autoría intelectual detrás del asesinato.
El análisis de estos dispositivos se está llevando a cabo con tecnología avanzada proporcionada por el gobierno de los Estados Unidos, específicamente mediante el software Cellebrite Premium, que facilita el acceso a dispositivos de alta gama y la extracción de información crucial para la investigación.
Este apoyo ha permitido que el análisis se realice dentro del país, acelerando el proceso y reforzando la capacidad del MP para obtener pruebas clave en el caso.
La información obtenida de estos teléfonos podría ser crucial para avanzar en la investigación. Aunque las autoridades ya han identificado a los autores materiales del asesinato, el análisis de los dispositivos busca encontrar conexiones con los autores intelectuales, es decir, quienes ordenaron o planificaron la muerte de Juan López.
El MP ha reafirmado su compromiso con la justicia en este caso, enfocándose en esclarecer todos los aspectos del crimen. Las autoridades también han subrayado que seguirán utilizando todos los recursos disponibles, incluidos los avances tecnológicos y la cooperación internacional, para asegurar que se haga justicia para el líder ambientalista y su familia.
En este contexto, el Ministerio Público ha resaltado la relevancia de esta investigación en el marco de los esfuerzos nacionales para proteger a los defensores del medio ambiente, quienes a menudo enfrentan grandes riesgos debido a su trabajo en la protección de los recursos naturales y las comunidades vulnerables.
