Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesMillonario ahorro por renegociación de contratos energéticos

Millonario ahorro por renegociación de contratos energéticos

Publicado

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, junto al ministro de la Secretaría de Energía, Erick Tejada, anunció los beneficios de las adendas aprobadas en 18 contratos energéticos. Estas renegociaciones permitirán al país ahorrar más de 29,000 millones de lempiras durante la vigencia de los contratos, con un impacto anual de aproximadamente 2,300 millones de lempiras, aliviando significativamente la carga financiera de Honduras.

Beneficios directos para los consumidores

  • Reducción en la tarifa eléctrica: Los usuarios experimentarán una baja inmediata del 4% en el próximo ajuste trimestral, con una disminución acumulada del 30% en los próximos 20 años.
  • Eliminación de incentivos ilegales: Se suprime un incentivo aprobado en 2014 de 3 centavos de dólar por kilovatio hora, generando un ahorro adicional de 4,000 millones de lempiras.

Impactos financieros positivos

  • Devolución de fondos: La empresa Enersa devolverá 1,800 millones de lempiras a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
  • Reducción de tasas de interés: Los intereses de los contratos, previamente entre el 13% y el 17%, se ajustarán al 6%, ahorrando 400 millones de lempiras.
  • Prevención de demandas internacionales: Las empresas involucradas retirarán sus reclamaciones legales, evitando litigios costosos para el país.

Avances en el sector energético

Luis Redondo destacó que la renegociación ha homologado los precios de generación a estándares regionales, equilibrando los costos de las tecnologías solar, térmica y eólica. Además, reconoció el aporte de empresas como Brasavola, cuya inyección de energía permitió evitar cortes masivos, beneficiando a más de 150,000 familias en el Valle de Sula, que de lo contrario habrían enfrentado hasta 26 días sin electricidad en mayo de 2024.

Compromiso del gobierno con la transparencia

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro reafirma su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión del sector energético. Estas medidas no solo estabilizan las finanzas de la ENEE, sino que también garantizan una energía más accesible, sostenible y económica para los hondureños.

Ultimas noticias

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...

El director policial Juan Godoy afirmó que el retraso en la entrega de la orden de captura facilitó la fuga de Romeo Vásquez Velásquez

Las autoridades policiales explicaron que el retraso en la entrega de la orden de...

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...

El director policial Juan Godoy afirmó que el retraso en la entrega de la orden de captura facilitó la fuga de Romeo Vásquez Velásquez

Las autoridades policiales explicaron que el retraso en la entrega de la orden de...

Más noticias

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...

El director policial Juan Godoy afirmó que el retraso en la entrega de la orden de captura facilitó la fuga de Romeo Vásquez Velásquez

Las autoridades policiales explicaron que el retraso en la entrega de la orden de...

El asesor de seguridad nacional de Trump incluyó a un periodista en un chat que contenía planes de ataque altamente confidenciales en Yemen

Exfuncionarios de seguridad nacional expresaron sorpresa y consternación tras las revelaciones que indicaron que...
× Enviar noticia