Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesMigrantes en tránsito por Honduras y MSF piden que se amplía la...

Migrantes en tránsito por Honduras y MSF piden que se amplía la amnistía  

Publicado

spot_img

Migrantes en tránsito por Honduras piden a las autoridades de Honduras que aprueben una nueva extensión a la Amnistía Migratoria que vence este miércoles a la medianoche.  

Una familia de migrantes cubanos expresó que no tienen ni para pagar el bus, menos para una multa de 236 dólares, que son alrededor de 5 mil 789 lempiras. 

Tal cantidad sería la que tendrán que pagar los migrantes en tránsito por Honduras a partir de mañana si el Congreso Nacional no aprueba una nueva extensión a la Amnistía Migratoria. 

Los migrantes en tránsito claman por ayuda a las autoridades, pues aseguran que no tienen la intención de quedarse en Honduras.  

No obstante, el no poder pagar los obliga a quedar varados por varios días y eso provoca aglomeraciones en los albergues. 

MSF pide ampliar amnistía  

Información del Instituto Nacional de Migración (INM), revela que en lo que va del 2023 más de 100,000 personas han ingresado de manera irregular al país en su camino hacia el norte del continente.  

Según Médicos Sin Fronteras (MSF), la mayoría de ellas llegan a este punto de la ruta con múltiples necesidades médicas y humanitarias que podrían agravarse en caso de que se restablezca la multa contemplada para quienes entran al territorio hondureño sin los documentos en regla.  

Por esa razón, la organización insta a las autoridades gubernamentales a ampliar la amnistía para este cobro. En junio de 2022, debido a la concentración de grandes flujos migratorios en la frontera oriental, el Congreso Nacional de Honduras votó a favor de la aprobación de la amnistía para evitar el cobro de una multa a quienes ingresaran al país de manera irregular. Sin embargo, la vigencia de esta decisión se contempló para un año y vence el próximo 01 de junio.  

“Debido a la multa, las personas con menos recursos económicos tienen que decidir entre cubrir sus necesidades básicas o pagar la multa migratoria. La entrada en vigencia de la amnistía les evitó un cobro que se salía de sus posibilidades. Si no se extiende esta medida, es probable que las personas busquen las rutas menos transitadas, aumentando así la probabilidad de ser víctimas de extorsiones, estafas y asaltos”, declaró Christoph Jankhöfer, coordinador del proyecto de MSF en Tegucigalpa. 

“Esto también les podría limitar el acceso a servicios médico-humanitarios, los cuáles se encuentran en inmediaciones de los INM o rutas oficiales”, puntualizó. 

Ultimas noticias

Al menos tres personas mueren en Kiev debido a un ataque ruso con drones contra la capital ucraniana

Un ataque ruso en la capital ucraniana ha dejado al menos tres muertos, incluido...

Al menos tres personas mueren en Kiev debido a un ataque ruso con drones contra la capital ucraniana

Un ataque ruso en la capital ucraniana ha dejado al menos tres muertos, incluido...

Más noticias

× Enviar noticia