La memecóin homónima de Donald Trump probablemente ha generado al menos US$11,4 millones en comisiones para entidades vinculadas al presidente desde su lanzamiento justo antes de su segunda toma de posesión, según un análisis de la empresa de simulación de criptoriesgos Gauntlet.
El mundo cripto se vio sorprendido cuando el exescéptico de las criptomonedas, ahora partidario, lanzó la memecóin “oficial” de Trump a última hora del 17 de enero. La euforia resultante hizo que el valor de mercado del token aumentara a más de US$14.000 millones, lo que generó especulaciones de que podría reportar miles de millones a Trump, al tiempo que suscitó preocupación por los conflictos de intereses.
La memecóin se lanzó inicialmente a través de la bolsa de finanzas descentralizadas Meteora en la cadena de bloques Solana. Las entidades que lo patrocinaron, CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC, obtienen comisiones de la llamada liquidez que envían a la plataforma para apoyar el comercio de la memecóin, dijo Tarun Chitra, cofundador y director ejecutivo de Gauntlet, en una entrevista. Las memecóin son un tipo de criptomoneda que normalmente no está vinculada a ningún negocio subyacente y es altamente especulativa para los inversionistas, mientras que es potencialmente muy lucrativa para los fundadores.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Las plataformas de intercambio DeFi utilizan algoritmos para determinar los precios de los activos y facilitar las operaciones sin los creadores de mercado que actúan como intermediarios en las plataformas de intercambio convencionales. Los usuarios de la plataforma negocian activos, en este caso memecóins de Trump mantenidas en fondos de liquidez. Esto permite a los operadores intercambiar tokens directamente desde sus carteras. Como incentivo, los usuarios ganan una comisión por proporcionar liquidez a diferentes fondos. Gauntlet hizo un seguimiento de todas las comisiones cobradas de los fondos de liquidez del token de Trump en Meteora. La mayoría de la liquidez la proporcionan las entidades vinculadas a Trump. Los contratos inteligentes, o programas de software automatizados, registran todas las operaciones y comisiones.
CIC Digital y Fight Fight Fight LLC, cuyo nombre hace eco de las palabras que Trump pronunció después de que una bala le rozara la oreja durante la campaña del año pasado, poseen el 80% de los activos virtuales. Sus participaciones se desbloquearán a lo largo de un período de tres años. Según el sitio web, 200 millones de tokens están disponibles de inmediato, una oferta que aumentará a 1.000 millones en tres años.