Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesMás de mil centros educativos en el país se conectarán con internet

Más de mil centros educativos en el país se conectarán con internet

Publicado

La Secretaría de Educación, a través de la Mesa Técnica Ministerial de Transformación Educativa Digital, articula acciones para beneficiar con la conectividad al internet a más de mil centros educativos.

El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento, en el marco de la Refundación Educativa, ejecuta acciones articuladas con organismos cooperantes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y HONDUTTEL, para beneficiar a estudiantes y docentes en el territorio nacional.

A través del Proyecto Reimaginando la Escuela y su entorno la Secretaría de Educación, la Red Solidaria y UNICEF; trabajarán en la conectividad de 46 centros de Educación Prebásica, 450 de Básica y 14 de Educación Media, en los Departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso, Intibucá y Lempira.

El coordinador de la Mesa Técnica Ministerial de Transformación Educativa Digital, Ilich Valladares, expresó que mejorar la conectividad en los centros educativos es un tema de país.

Agregó que el centro educativo es el oasis de conectividad y de tecnología que puede impulsar una comunidad. Aseguró que esta Mesa de Transformación Digital, obedece a una política de Gobierno.
Asimismo, Valladares, expresó que desde esta dependencia de Estado se ha lanzado el modelo de Educación Híbrida y la aplicación SEDUCA Digital, lo que es un paso importante en el proceso de modernización educativa.

También, a través de la Dirección de Gestión por Resultados (DIGER), en el marco del Proyecto Transformación Digital para una mayor competitividad en Honduras, se ejecutan acciones para conectar a 650 escuelas entre 2023 y 2024; y 110 en 2025 sumando un total de 760 escuelas.

El compromiso de alcanzar la Transformación Educativa Digital es una tarea que la Secretaría de Educación, asume con los aportes de la iniciativa GIGA ACCELERATE de UNICEF, quienes han proporcionado la conectividad a internet en 240 centros educativos y han mejorado la infraestructura digital de 120 escuelas.

Cabe mencionar que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Honduras, propuso que la Secretaría de Educación, la Red Solidaria y la DIGER, establezcan como meta llegar con conectividad a internet en 15 mil centros educativos en el año 2026.

De igual manera la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), trabaja en dotar de conectividad a internet vía satélite. El Programa Nacional de Transformación Educativa Digital, impulsa un modelo de educación integral en Honduras, que contempla la transformación digital en conectividad, la formación del profesorado y el modelo de Educación Híbrida; además se desarrolla una prueba concepto en 71 centros educativos a nivel nacional.

Sumado a estas iniciativas la Comisión de Telecomunicaciones (CONATEL), implementará una normativa orientada a reducir la brecha digital en los centros educativos.

Ultimas noticias

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

Más noticias

Patrulla policial vuelca en San Pedro Sula y deja agentes heridos

Una patrulla policial volcó en la colonia La Puerta de San Pedro Sula, dejando...

Niña de 9 años muere tras caer de cuatrimoto en Santa Cruz de Yojoa

Con inmenso dolor, una madre lamenta la trágica muerte de su hija de nueve...

El cardenal Müller critica el legado de Francisco y advierte que el próximo papa deberá corregir sus decisiones

El cardenal Gherard Ludwig Müller, una figura prominente del sector tradicionalista de la Iglesia,...